En la guerra por hacerse con un porcentaje de los contenidos patrocinados en las redes sociales, Pinterest entra de este año de forma completa y total. Tu estrategia en redes sociales debe adaptarse rápido.
La llamada "red social de las cosas bonitas" comenzó este enero la venta de contenidos patrocinados a todo aquel que esté interesado en comprarlos.
Muchas empresas en Estados Unidos afinaron desde diciembre su estrategia de marketing digital y estrategia de ventas para poder desarrollar campañas en Pinterest.
La compañía ha estado realizando las primeras pruebas con contenidos patrocinados durante 2014. Primero lo hicieron de manera experimental, limitándolo a unos cuantos países y a unas cuantas marcas para ver cómo resultaba la experiencia.
Al principio esos contenidos debían cumplir con ciertos criterios de gusto, relevancia y transparencia, para que no rompiesen con la filosofía de funcionamiento de la red.
Ahora, la compañía permitirá que cualquiera publique pines patrocinados, como hacen otras redes sociales como Facebook o Twitter y que ya son referencias garantizadas dentro de estrategias para vender más.
"Hace ocho meses, lanzamos nuestros pines patrocinados en beta para nuestros anunciantes de marcas. Los resultados han sido prometedores y ahora estamos listos para ofrecer esta increíble oportunidad a todo el mundo", señala en el blog de la compañía Joanne Bradford, responsable de partnerships en Pinterest.
Los pines patrocinados comenzaron a ser vendidos a partir del 1 de enero de 2015.
La compañía está cosechando buenos años en cuestiones de tráfico y penetración y un reciente estudio la confirmaba, junto con Instagram, como la red social de mayor crecimiento en los últimos dos años.
La firma consigue muy buenos datos entre los consumidores más jóvenes y entre las mujeres, aunque los últimos estudios sobre su nicho de mercado demuestran que Pinterest está atrayendo cada vez más a hombres jóvenes, sin compromiso sentimental.
Pero lo que se podría convertir en el punto más fuerte para Pinterest es su importancia en el mercado móvil. Los contenidos móviles patrocinados son los que están creciendo más y lo que está despertando mayor interés entre las empresas. El 75% de la actividad de Pinterest se realiza desde smartphones y tablets.
Cómo funcionan los pines patrocinados
El problema, para Pinterest, estará en educar a las marcas, que ya se ha acostumbrado a cómo funcionan los anuncios en Facebook, Twitter o Google. Estas plataformas se han hecho ya con su mercado y los demás jugadores son recién llegados, algo que ya se sabe en marketing y ventas.
La compañía, que ya ha anunciado que hará webminars para dar a conocer su producto entre las marcas, ha aportado la clásica batería de datos sobre el mercado de contenidos patrocinados que les permite mostrar lo que se podrá sacar de ellos.
Según sus datos, extraídos de lo que han visto durante el período de prueba, los pines patrocinados funcionan "tan bien y a veces mejor" que los pines orgánicos.
Muchos son los consumidores que interactúan con ellos y los repinean. Los pines patrocinados se mantienen dentro de la media de 11 repineos y consiguen gracias a ellos un 30% en lo que se conoce como earned media (publicidad que llega gratis).
Esto explica posiblemente que la vida de los pines patrocinados no se acabe con el fin de la campaña. Las estadísticas de Pinterest demuestran que tienen un 5% de consumo gracias a la comunidad durante el mes siguiente al fin de la campaña.
Y, por otra parte, Pinterest asegura que funcionan para todo tipo de empresa. Tanto las marcas de las categorías más exitosas como las de las menos habituales (como servicios financieros y otras empresas B2B por ejemplo) han tenido éxito.
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario