Si estas leyendo este artículo es porque sabes que tu sitio web es un elemento esencial en el proceso de decisión de compra de tus prospectos y clientes.
No importa la industria o sector de tu negocio, tu sitio web es tu nueva carta de presentación.
Incluso es probable que tus prospectos evalúen la información de tu sitio antes de decidir si quieren hablar contigo o con alguno de tus vendedores.
Por esta simple razón es que debes ver a tu sitio web como un importante activo de tu empresa y no solo como un pequeño proyecto del equipo de marketing.
Te lo digo por experiencia, lograr que un sitio web esté en los primeros resultados de Google no es una tarea sencilla. Pero si defines un plan de acción y te comprometes a cumplirlo te darás cuenta que lo puedes lograr.
1. Realiza una auditoría de tu sitio web
El objetivo de esta auditoria es que evalúes la estrategia, el contenido y la tecnología detrás de tu sitio.
Contesta estas preguntas; ¿Cuándo fue la última vez que lo actualizaron? ¿Cuántas visitas y prospectos generan al mes a través de su sitio web? Tal vez no tienes a la mano estos datos, pero aprovecha y acércate con la persona responsable del marketing digital de tu empresa y pídele que te explique la situación actual.
Un buen punto de partida para evaluar tu sitio web es que analices los sitios de tu competencia y de otras empresas que consideres que hacen bien las cosas, para que puedas entender mejor que tipos de elementos de una página web ayudan a mejorar la experiencia y cuáles elementos simplemente son un estorbo.
Prueba también con algunas herramientas gratuitas que te pueden dar un diagnóstico de tu sitio web. Te recomiendo Website Grader y Google Search Console; Website Grader es una herramienta que evalúa tu sitio web y te muestra las áreas de oportunidad en tecnología y contenido. Google Search Console, es una herramienta gratuita de Google que te muestra indicadores del posicionamiento de tu sitio web en sus resultados orgánicos. Ahí podrás ver las búsquedas que actualmente generan visitas a tu sitio web. Es una herramienta esencial para cualquier consultor de SEO.
2. Define los perfiles de tus audiencias
Para que tu sitio web se convierta en una herramienta efectiva para generar prospectos y clientes, es necesario que el contenido esté enfocado en las necesidades de tus clientes ideales. El enfoque es esencial para atraer a prospectos calificados.
La manera de lograrlo es conociendo las necesidades de tus clientes potenciales y para conocerlas es necesario que realices un par de entrevistas. Te sugiero empezar con tus clientes actuales, son ellos los que te podrán ayudar a entender sus necesidades y como tu producto o tu servicio los ayuda a cubrir esa necesidad.
Pregúntales lo siguiente; ¿cuáles son los retos a los que te enfrentas en tu trabajo? ¿cuál es el objetivo de tu puesto en la empresa? ¿dónde buscas información para mantenerte actualizado? ¿cuáles son los temas más importantes en tu industria?
Con esta información podrás empezar a definir los temas más importante en los que debes centrar tu estrategia de marketing digital y los temas de los que debes hablar en tu sitio web.
3. Crea nuevas páginas para tu sitio web
Este último paso quizá sea el que requiere de más esfuerzo.
Generar contenido para tu sitio web es un proceso que nunca debes dejar de hacer. Es muy probable que cometas errores durante el camino, pero es sin duda la estrategia más importante para posicionar tu sitio web efectivamente en los buscadores web como Google, Yahoo o Bing.
Antes de iniciar con este ultimo paso, es importante que ya hayas realizado la auditoria de tu sitio web para detectar las áreas de oportunidad de tu sitio y también es necesario que ya hayas realizado las entrevistas a tus clientes para conocer sus principales retos e intereses.
Un vez que tengas ya esta información, yo te recomendaría que inicies con un blog en tu sitio web. Se que suena trillado y que probablemente pienses que un blog no es para ti, pero tal vez es que simplemente la palabra blog no te llama la atención. Llámale como quieras, el objetivo es el mismo, crear artículos que ayuden a solucionar los problemas y las inquietudes de tus prospectos.
Pero ¿por qué un blog?
Déjame te explico como funcionan los buscadores como Google, Yahoo y Bing.
El principal objetivo de los buscadores web es mostrar los resultados más relevantes a las búsquedas de sus usuarios.
Entonces, si una persona realiza una búsqueda, los principales resultados serán las páginas que logran contestar su búsqueda de la mejor manera y es aquí donde puedes entrar a competir para posicionar los artículos de tu blog y generar visitas de mayor calidad a tu sitio web.
Los buscadores están tan evolucionados que ellos mismos encontrarán los artículos de tu blog y los empezarán a posicionar en sus resultados, siempre y cuando sean relevantes y cumplan con las mejores practicas de un sitio web.
No es una tarea fácil pero sin duda una oportunidad que no debes dejar pasar.
Si sigues estos 3 pasos te darás cuenta que tener una estrategia efectiva de marketing digital puede ser el mejor puente entre tus prospectos y tu equipo de ventas.
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario