¿Sin Twitter? ¿Sin Facebook? ¿Sin Linkedin?¿Y eres un CEO? ¡No temas!

Para apoyar una buena estrategia de marketing B2B, como máximo responsable por los resultados de una empresa, debes considerar activar una o varias cuentas en redes sociales. Si no lo haces, estás "out".

No hay razón para tenerles miedo: las redes sociales pueden convertirse en las mejores aliadas para mejorar tu reputación y liderazgo en el universo del marketing online. 

Ser un CEO a la vanguardia de las nuevas tecnologías te posicionará no sólo como líder, sino como una autoridad en la industria en la que te desarrollas.

Fijar una postura sobre un determinado tema que afecte a tu sector, convertirte en vocero de tu propia empresa y crear una red de contactos profesionales que te ayuden a encontrar nuevas oportunidades de negocio, son sólo algunas de las ventajas que como directivo puedes encontrar si mantienes una presencia activa en redes sociales.

Según un estudio realizado por el sitio CEO.com

68 por ciento de directivos de las 500 mejores empresas del mundo, no figuran en el mundo del social media, una cifra alarmante para los expertos en comunicación.

Para nadie es un secreto que atender una red social no es prioridad en las actividades diarias de los directores de una empresas; las numerosas reuniones de trabajo y la constante búsqueda de nuevos clientes colocan en segundo término la interacción de los empresarios con el universo digital.

meme_2108_dbd

 

Sin embargo, la generación de contenidos y de conversaciones en redes sociales forma parte esencial de las nuevas estrategias digitales para el área de ventas.

Piénsalo de esta manera: en el peor de los casos, tu presencia en línea te dará notoriedad; en el mejor de los casos, podrías generar prospectos online si compartes tu expertise en los temas que le interesan a tu industria.

Ubicar dónde está la audiencia a la que quieres llegar es el primer paso para arrancar una estrategia de redes sociales. Facebook, Twitter y LinkedIn encabezan la lista de los sitios sociales más utilizados por los directores.

Los principios del Inbound Marketing (que promueve el marketing viral por contenidos) justifican la decisión de crecer lo más que se pueda utilizando las redes.

En México, la tendencia de empresarios activos en redes sociales está al alza. Dueños de televisoras, presidentes de grandes grupos industriales y hombres de negocios ya cuentan con un perfil social en el que comparten información sobre sus actividades laborales y personales.

Qué mejor muestra que el uso que le dio el empresario Lorenzo Zambrano, director general de CEMEX hasta el día de su lamentable muerte el pasado 12 de mayo: demostró que las redes no son exclusivas de los jóvenes, pues hasta sus 70 años de edad, Zambrano logró cautivar a una audiencia de más de 130 mil seguidores en Twitter que día tras día seguían las publicaciones del empresario.

Para todo aquel CEO interesado en sumarse a la conversación digital, el equipo de DB Digital ha preparado una lista de 3 razones por las que deben aprovechar al máximo estas herramientas:

1. Para reafirmar el liderazgo

Ser el CEO de una organización te da la capacidad de influir en la sociedad. Conviértete en una voz experta y haz que tu opinión llegué a más personas con lo masivo de las redes sociales.

2. Para conocer lo que se habla de tu marca

Saber qué se está diciendo sobre tu empresa en internet, es una buena manera de evaluar cómo se están haciendo las cosas dentro de la organización y qué calidad en el servicio se le está dando al cliente. Presta atención a lo que dicen los usuarios, quizá puede ayudarte a mejorar.

3. Para promocionar tu empresa

Nadie mejor que tú para recomendar las bondades de contratar los servicios de tu empresa. Convertirte en una voz autorizada en el ámbito en el que te desarrollas te dará la credibilidad ante tus clientes prospectos y generarás confianza que, tarde o temprano, se traducirá en ventas.