4 errores a evitar al implementar Inbound Marketing por tu cuenta

Muchas empresas están decididas a iniciar con Inbound Marketing porque están convencidas de los beneficios y bondades de esta metodología. Pero...

... una vez que inician, el problema es que, en el corto plazo, no son evidentes esos beneficios, por lo que empiezan a ver a la estrategia como "un fracaso".

Si quieres evitar que esto te pase, te recomiendo aprender de los errores de los demás.

Estos son, a mi criterio, 4 errores que las empresas que inician por su cuenta cometen, aún cuando contraten a una agencia de Inbound Marketing en México:

Error # 1: Tener las expectativas muy altas

No es porque el Inbound no te vaya a dar jamás los resultados que tanto has escuchado, pero no te los va a dar de la noche a la mañana.

Muchas empresas creen que va a dar soluciones rápidas a problemas mucho más arraigados, pero la verdad es que es una metodología que lleva tiempo para aprender, entender e implementar (incluso para una agencia Hubspot).

Además debes considerar que requiere de una inversión importante de tiempo y dinero para tener todas las piezas en su lugar antes de que empiece a rendir frutos.

Teniendo tus expectativas ajustadas al esfuerzo y recursos que vas a invertir, te ayudará a evaluar mejor el éxito de la estrategia.

Error # 2: No saber a dónde quieres llegar

Este es uno de los errores más comunes y graves que cometen las empresas que inician con inbound marketing: no tener objetivos claros.

Lo primero que debes definir es a tus buyer personas: ¿Quiénes son? ¿Qué hacen? ¿Qué problemas, metas y objetivos buscan solucionar?

Después de conocer esto, debes saber qué objetivos quieres lograr tú como empresa y cómo los vas a medir. Por supuesto que el objetivo final es aumentar ventas, pero debes tomar en cuenta todos los pasos previos para lograr convertir a un extraño que ingresa a tu sitio web en un cliente. Es importante medir el desempeño de cada esfuerzo, para así pulir la estrategia y obtener mejores resultados.

Error # 3: Tu contenido es malo

En el debate de la calidad vs. cantidad de contenido que produces, debes tener muy en claro los estándares bajo los cuales vas a crear tu estrategia de contenido.

La clave está en alinear tu estrategia de contenido con las metas específicas que plantees, de acuerdo al tipo de contenido que tus buyer personas buscan y consumen para resolver sus necesidades.

Debes identificar cuáles son los retos que están buscando superar y guiarlos a través de contenido de alta calidad para ayudarlos a resolverlos.

Si ellos determinan que vale la pena lo que tienes que decir, entonces estarán dispuestos a abrir otros canales de comunicación, pero si tu contenido es de baja calidad, no llegarás a ningún lado.

Error # 4: Marketing y Ventas no están comprometidos

A pesar de la eterna pelea entre marketing y ventas, ambos equipos deben trabajar de la mano y alinearse a la estrategia de inbound marketing.

Para que tu estrategia sea exitosa (aún teniendo a la mejor agencia de Inbound Marketing como aliada en el desarrollo de tu estrategia digital), es necesario realizar muchos cambios a la forma en que se hacen las cosas actualmente en tu empresa: cambios al sitio web, landing pages, tecnología de automatización de marketing y CRM, etcétera.

Cuando esté todo en su lugar y todos los integrantes de la organización estén dispuestos a tomar las acciones necesarias para comprometerse con esta metodología, entonces sí podrás gozar de las bondades y beneficios de las que todos te han hablado.