[Videos] Tutoriales de YouTube, furor del marketing en la era digital

Tocar la guitarra como Jimi Hendrix o Eric Clapton, arreglar el cargador del celular, cortarse el cabello, fabricar cerveza o hacer salsa de chile habanero. Ese tipo de contenido desata fiebre de búsquedas.

Todo eso y muchísimo más es posible gracias a más de 900 mil videos de un promedio de tres minutos que circulan en la Web.

Son tutoriales que explican, paso a paso, cómo resolver pequeñas cuestiones.

La mayoría están en YouTube y son el éxito del momento. La gente no lee mucho. Quiere contenidos audiovisuales.

El usuario mexicano consume un promedio de 16 horas de video mensuales, lo que significa que –frente a la laptop, tablet o celular–mira alrededor de 169 videos online por mes.

Eso da una idea bastante clara de por qué cada vez más mexicanos dejaron completamente a un lado los manuales de papel y buscan un estímulo visual para incorporar nuevas habilidades prácticas.

Como una suerte de Wikipedia práctica, pero audiovisual, YouTube nuclea millones de videos de gente enseñando de todo.

En la era de las campañas digitales, cualquier plan de marketing por internet debe incluir videos. Son tipos de mercadotecnia básica si uno está intentando diferentes tips para un negocio.

Lugar hasta para lo inimaginable

Con sólo googlear una palabra clave, aparecen una buena cantidad de tutoriales variados y absurdos, pasando por algunos bastante más útiles.

Martin Schwartz es un talentoso guitarrita de Carolina del Sur, Estados Unidos, que ofrece más de 200 tutoriales para aprender a tocar la guitarra eléctrica y lucirse con “Enter Sandman” de Metallica o con “Titanium” de David Guetta, entre otras canciones. 

Su canal, Martizsong’s channel, tiene 1.030.853 suscriptores y más de 251 millones de reproducciones.

Comenzó en 2008 con este video:

Y hoy ya produce esta clase de videos más elaborados como este:

Y hay más. En Cómo mejorar tu saque de tenis –uno de los 19 videos del canal Inner Games Sports, un profesor de tenis señala la posición correcta a la hora de servir.

Al googlear ¿Cómo hacer salsa picosa? en YouTube aparecen muchos videos, algunos más sencillos, otros más sofisticados. Este es el más popular:

Esta excelente opción es el tutorial del usuario Johnny Brown, Tiene cerca de 40 mil reproducciones con muy buenos comentarios.

¿Cómo buscar en YouTube sin enloquecer ni perder horas?

Para que no gane la ansiedad y YouTube te enloquezca con un mar de videos, es clave agudizar el criterio de búsqueda.

Para eso, al entrar a su página principal hay que hacer click en “explorar canales”, en la columna de la izquierda.

Allí hay un buscador para escribir la palabra clave que permita encontrar aquellos canales específicos con tutoriales de lo que interesa saber o aprender.

También está la opción de agregar ese canal a una “guía de canales”, una suerte de índice muy útil para ver cualquiera de los videos que ya se vieron sin la necesidad de tener que volver a buscarlos.

Y, de la misma manera que Facebook sugiere a las personas que quizás conozcas, YouTube recomienda videos relacionados a lo que se está viendo.

Las sugerencias son bastante acertadas –aunque nunca falta el video de un gatito tierno mezclado por allí– y están en la columna de la derecha de la pantalla.

Como es sabido, en Internet las audiencias colaboran entre sí. Así que, es importante prestarle atención a los comentarios debajo de cada video. Allí hay preguntas de los usuarios que suelen tener la respuesta de los propios autores del video.

Y ese campo de feedback, también es el mejor espacio para marcar los errores que puedan detectarse.

La clave está en suscribirse al canal del autor del tutorial que interesó. Así se reciben notificaciones cada vez que sube un video nuevo. Para hacerlo, lo único que se necesita es crear un usuario en YouTube. Pide nombre, nombre de usuario, ciudad, e-mail y teléfono. Es totalmente gratis.

Los que ya tienen una cuenta en Gmail, simplemente deben abrirla desde YouTube, agregarle un número de teléfono y listo.

El sentido común suele dictaminar que es casi imposible ser un trabajador full time o un padre altamente dedicado a los hijos y al mismo tiempo tener espacio para cultivar aquellos intereses que son eminentemente personales.

Pero, lejos de ser un pecado en el apostolado del multitasking, prestarle atención a lo que gusta y da curiosidad genera una satisfacción que se refleja en el resto de las tareas que se hacen.

Por eso, de ahora en más, busca, mira y haz. El marketing en la era digital está cambiando.

El contenido sigue siendo el Rey.