A veces, las grandes ideas llegan antes de tiempo, y el caso de Docusign es un claro ejemplo de ello.
DocuSign es una empresa que provee dos tipos de servicios, la firma electrónica de documentos, y la administración de documentos de transacciones, ésta nació en San Francisco en el 2003, desde entonces han conseguido 210 millones de dólares para financiar su idea.
Se adelantaron a su tiempo, pero fueron capaces de resistir hasta la explosión de su idea. Hoy no sólo están cambiando sus estrategias de ventas, sino que además expandirán la franquicia en el mundo.
Su cultura es implentada al máximo, considerando que si uno no cree en lo que hace, tampoco lo harán los demás, tanto que para entrar a la oficina es necesario firmar electrónicamente en un iPad.
DocuSign ha cerrado acuerdos con Visa y Fedex, y ya cuentan con más de 100 millones de usuarios registrados y 250 mil compañías usando su servicio. En San Francisco se han convertido en el estándar a la hora de firmar un contrato de alquiler.
Entre las ventajas del servicio, se destaca la seguridad. Con la tecnología, podemos saber si firma la misma persona que lo hizo la vez anterior en ese aparato, o si una firma está usando un aparato que no es el habitual.
Según la exigencia del cliente pueden sumarse niveles de seguridad: desde datos biométricos, usar la cámara frontal del móvil o tablets, la huella dactilar, hasta la comprobación a través de SMS o por voz.
La firma se puede guardar durante dos semanas, tres años, de manera perpetua, según lo estimen las dos partes del contrato.
Los ejecutivos de DocuSign consideran que el secreto de su éxito radica en tecnología y precio, los pilares de su estrategia de marketing digital.
No hay barrera de entrada, empezar a usarlo es gratis, después se cobran 33 dólares por documento. El prodcuto se basa en un modelo de software como servicio con suscripciones anuales, mensuales, o cobro de un porcentaje de los ingresos.
La estrategia es seguir como freemium, modelo gratuito con pago solo para profesionales.
Expansión global
Actualmente ya funcionan en 188 países, en 43 distintos. En Europa cuentan con oficinas en Reino Unido y Francia.
Para seguir creciendo y convertirse en ejemplo de ventas de servicio, se muestran muy cerca de las multinacionales que los eligen.
DocuSign y Visa buscarán formas de permitir a los clientes preparar, ejecutar y dirigir las transacciones digitales y los pagos integrados de forma segura.
“Tanto Visa como DocuSign tienen una visión común para ayudar a los consumidores y a las organizaciones a realizar negocios con confianza”, afirma Ryan McInerney, presidente de Visa Inc.
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario