Cómo aprovechar mejor el presupuesto de tu estrategia de marketing B2B

Crear una estrategia de marketing B2B efectiva se parece a cocinar un pastel: requiere de la cantidad precisa de cada ingrediente, agregada en el orden correcto, para que funcione. 

Pon un ingrediente mal, en desorden o la cantidad equivocada y vas a arruinar el banquete que tenías pensado.

Las campañas de marketing B2B requieren también de los ingredientes correctos.  Por eso hoy decidimos ofrecerte algunos consejos básicos para que sepas cómo distribuir el presupuesto B2B y generar mejores resultados.

1. Evalúa la distribución del presupuesto

Si bien incrementar tu presupuesto de marketing nunca es una mala decisión, no siempre va relacionado con un incremento en resultados.

Comienza por ver tu presupuesto de forma estratégica, investiga a qué se destina cada peso y qué recibes a cambio de esa inversión. Te sorprenderás de descubrir que algunas estrategias que creías que funcionaban, no lo están haciendo.

Para hacer efectiva tu estrategia de marketing B2B, necesitas enfocar tu tiempo y esfuerzos en las iniciativas que te ayuden a alcanzar tus metas de negocio.

¿Cuáles son tus metas? ¿Quieres saturar el mercado con tu marca, generar leads, aumentar ventas? Cada meta tiene un camino diferente para el éxito. Tu propósito es definir esos caminos y hacer un mapa para alcanzar tus metas. Esto te ayudará a sacar el mayor provecho de tu presupuesto mientras produces resultados bien enfocados.

2. Invierte en tecnología

Como en todos los aspectos de negocio, el tiempo es dinero, y una de las mejores formas de ahorrar tiempo es automatizando tareas manuales, mejorando flujos de trabajo y reduciendo errores.

El software de automatización de marketing permite a los departamentos de marketing ejecutar todas sus tareas desde una misma plataforma.

El 49% de las empresas en Estados Unidos están usando automatización de marketing y más de la mitad de ellas son compañías B2B.

Implementar este software puede ser un concepto intimidante porque hay muchas opciones y a veces es difícil decidir por dónde empezar. Cuando se trata de tomar una decisión que impacte, no solo tu estrategia, sino tu presupuesto también, es mejor empezar por una pequeña investigación. Tu objetivo es encontrar un software de automatización que te ayude a:

  • Ahorrar tiempo
  • Segmentar tus listas de clientes
  • Automatizar la maduración de leads
  • Crear perfiles de clientes útiles y detallados
  • Crear reportes detallados
  • Incrementar la consistencia de tu marca en diferentes canales
  • Producir Retorno de inversión

Algunas de las empresas que te ayudan a alcanzar los beneficios mencionados son:

  • HubSpot
  • Marketo
  • Act On
  • Eloqua
  • Pardot
  • InfusionSoft

3. Campañas de remarketing

Si no has escuchado, o no estás usando, campañas de remarketing en tu estrategia de marketing, estás perdiéndote de una excelente una oportunidad.

Explicado de forma sencilla, una campaña de retargeting es una de las formas más efectivas de mantener tu mensaje y marca en la mente de quienes ya han visitado tu página.

¿Cómo funciona? Supongamos que un usuario estuvo navegando por tu sitio web y, por alguna razón, salió.  Con una campaña de retargeting, ahora puedes seguir a este usuario a través de la web y mostrar anuncios segmentados en motores de búsqueda y redes sociales como Facebook e Instagram.

La razón por la que este tipo de publicidad es tan efectiva es porque estás comunicándote con usuarios que ya han mostrado interés en ti. Tus mensajes están empatando con sus necesidades, de tal forma que es más probable que regresen a tu sitio y cumplan con una acción determinada.

4. Mide tus resultados

Este consejo no está enfocado en tu presupuesto monetario, sino en la administración de tu tiempo, que es uno de los activos más valiosos en tu estrategia.

Cuando se trata de la esencia de tu estrategia de marketing, no importa qué tan bien pensada sea tu planeación y presupuesto, no sabrás medir el éxito sin hacer un benchmark que compare dónde empezaste y dónde terminaste.

No importa qué estrategias decidas ejecutar, debes ser capaz de medir cada una de ellas para saber qué ingredientes estás usando y qué impacto tuvieron en el pastel que cocinaste.