Recibir menos visitas en tu página web puede ser el resultado de la manera en que Google la lee y la cataloga. ¿Qué se necesita hacer para revertir esta situación?Para asegurar un mejor posicionamiento y utilizar a tu favor el algoritmo con el cual Google lleva a cabo esta detección, te presentamos aquellos ajustes que puedes aplicar en tu página web para asegurar que todo el contenido que ofreces es de la calidad adecuada para destacar.
Contenido considerado de gran calidad por Google
Estas son algunas de las maneras en que Google decide si aquella información que ofrece tu sitio web cumple con los parámetros de calidad necesarios para impulsar su posicionamiento.
Google busca contenido original
Tal como lo buscan los usuarios, Google también desea encontrar contenido que sea único, original y que sea proveedor de valor para quien lo lee.
¿Qué hacer?
Asegúrate de que el contenido que ofreces en tu página esté escrito por expertos para así evitar la publicación de contenido genérico o poco detallado.
Google no posiciona aquellos sitios con errores
La clave de ofrecer contenido de valor no se centra únicamente en el cómo se aborda un tema, sino en asegurarse de que el contenido no tenga errores de estilo o de gramática.
¿Qué hacer?
Asegúrate de contar con un editor de contenido que pueda revisar y hacer las correcciones correspondientes previo a su publicación.
Google quiere que tu página web se cargue rápidamente
Este es un aspecto no solo necesario, sino clave para que la calidad de la experiencia de usuario no se vea perjudicada. Además, tu sitio debe cargarse rápidamente ante cualquier tipo de conexión.
¿Qué hacer?
Programa una reunión con el equipo que haya desarrollado o se encargue del funcionamiento de tu página web para hacer las pruebas necesarias y garantizar que el tiempo de carga es mínimo.
Google quiere que tus videos tengan subtítulos
Ofrecer videos sin subtítulos resta puntos ante los ojos de este buscador, ya que no le permite a ciertas personas el poder utilizar el contenido correctamente, por ejemplo aquellas personas con problemas auditivos.
¿Qué hacer?
Designa a alguien de tu equipo para que pueda llevar a cabo tanto la transcripción como la traducción del contenido. Esto sin duda ayudará en el posicionamiento y alcance de tu página web.
Google detecta el contenido desorganizado y confuso
Si Google interpreta la información como confusa o desorganizada es probable que lo catalogue directamente como contenido de baja calidad.
¿Qué hacer?
El lema “menos es más” también aplica para el contenido que ofreces en tu sitio. Ponte en los zapatos de tu consumidor ideal y asegúrate de ser claro y conciso en todo momento para atraer y posicionarte apropiadamente en este buscador.
En resumen, es necesario que te asegures en realizar estos pequeños arreglos en tu página web para que Google pueda clasificarte como un negocio confiable. Además, al invertir el tiempo en llevar a cabo estos ajustes también impactará positivamente en el momento en que decidas llevar a cabo cualquier tipo de estrategias de marketing digital. ¡Éxito!
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario