La automatización está revolucionando la forma en que funciona cada sector de la economía.
En la industria de la comida rápida, los kioscos de autoservicio están reemplazando al personal que toma la orden.
En la industria manufacturera, las máquinas están realizando funciones con precisión y eficiencia sin requerir operarios.
Y obviamente, la revolución de la automatización también impacta ampliamente al marketing.
Aquellas empresas que están adoptando la automatización empiezan a surgir como líderes en sus industrias ya que les permite adquirir clientes a un costo menor, retenerlos más e incrementar el valor de vida del cliente.
Del otro lado, las empresas que se resisten, o no saben qué es la automatización de marketing, se están quedando atrás y, en muchos casos, están abandonando por completo la carrera. Curiosamente, el mismo escenario está presentándose con los profesionales de marketing.
En un escenario temido, las personas tienen miedo a que la automatización les quite su trabajo y se vuelvan obsoletos. Si esa es una posibilidad que temes, permite que te motive a mejorar tus habilidades y conocimientos en las áreas relacionadas a la automatización.
Para los soñadores, la automatización representa una oportunidad de convertirse en expertos en un campo que está creciendo rápidamente.
Alimenta un sueño que te motive a dominar campos relacionados a la automatización de marketing, como el Inbound Marketing y el software CRM (Customer Relationship Management) y visualiza el éxito que viene en camino.
¿Cómo aprovechar la transición a la automatización?
La automatización ya está presente y eso no va a cambiar, excepto que se volverá cada vez más relevante.
Estos 3 consejos te ayudarán a construir una carrera en marketing que no pueda ser automatizada:
1. No entres en pánico, planea
En lugar de aterrorizarte con la idea de quedar obsoleto como empleado, trata de visualizar cómo puedes encajar en las futuras oportunidades laborales. Siempre va a haber necesidad de pensadores creativos que brinden ideas innovadoras.
¿Qué se puede automatizar de tu trabajo? ¿Cómo hacerlo? Aunque esto suena a que estás buscando formas de sustituirte por automatización, considera que quizás alguien ya está pensando en eso. Mejor encuentra la solución antes que ellos.
2. Ten una mayor disposición de aprender
Actualizar tus habilidades constantemente te mantendrá vigente y solicitado/a. Para mejorar tus habilidades en marketing automation puedes:
- Tomar cursos con énfasis en la automatización de marketing. No desaproveches plataformas como Coursera que ofrecen infinidad de MOOCs.
- Adquirir y dominar herramientas de automatización disponibles.
- Ofrecerte a trabajar por poco/nada de dinero para algunos clientes para poner a prueba tus habilidades y después pedirle a tus (felices) clientes que te pongan en contacto con otros directores y dueños de empresas.
3. Incrementa tu valor dominando software de automatización
Considera aprender y certificarte en las herramientas líderes de automatización, como HubSpot, que por cierto son utilizadas por compañías de todos los tamaños que van desde el sector financiero, retail, SaaS, hasta gobierno y medios de comunicación, entre muchos otros.
Dominar una herramienta de automatización te volverá muy atractivo para los reclutadores o serás la opción confiable para casos de consultoría.
Subirte a la ola de la automatización de marketing y dominarla te dará experiencia para evitar lo que temes y lograr lo que sueñas. Pon manos a la obra para mantenerte a la vanguardia de la automatización y explota el potencial de esta tendencia que llegó para quedarse.
Buscar
Publicaciones Populares
Las ventas en la empresa pueden bajar por...
¿Alguna vez has analizado cuál es la...
Hoy en día, la tecnología y la...
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario