[Mentiras del Marketing Digital] Es muy fácil rankear en primer lugar

La Verdad: alcanzar el primer lugar en los resultados de búsqueda de Google implica la inversión de muchos recursos, tener mucho tiempo y, sobre todo, mucha paciencia. Sólo se logra con buen contenido.

La definición de SEO es conocida por muchos en el mundo del marketing digital.

Sin embargo, no hay que perder de vista que las mejores practicas de SEO cambian constantemente.

Quizá lo único que se ha mantenido constante en los últimos 10 años es su definición: “Search Engine Optimization” a través de técnicas que ayudan a posicionar páginas web.

El objetivo es que tus clientes potenciales te puedan encontrar a través de los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.  

Para no caer en mentiras considera:

Aunque los motores de búsqueda analizan los títulos, las palabras clave, los nombres de las imágenes y los enlaces internos –por mencionar algunos de los factores–, la realidad es que son muchos componentes los que se deben optimizar si se busca tener un buen posicionamiento.

Por si fuera poco, los motores de búsqueda también registran el diseño y la estructura de un sitio web, el comportamiento de los visitantes, y otros factores externos, para determinar el posicionamiento o la relevancia de un sitio web.

Hasta ahí llega una definición básica de SEO, pero la realidad es que es más complejo que eso.

Para completar esta definición, vamos a descartar conceptos que pueden confundirse con SEO y algunos otros que muchas veces no se consideran y muy importantes.

NO es incluir y repetir palabras clave

Optimizar tu sitio web no es sinónimo de repetir hasta el cansancio las palabras clave. De hecho, esto puede afectar tu posicionamiento en buscadores ya que se considera como un mala práctica. Además, los motores ya reconocen cuando pones en práctica esto.

La recomendación es posicionar palabras clave de manera natural, sin forzarlo. No existe una regla para el número de veces que debes incluir las palabras clave, pero si sientes que ya las repetiste muchas veces, es mejor que lo dejes de hacer.

Concentrarse en contenidos relevantes

Tal vez te parezca ilógico, pero te recomendamos que no gastes tu tiempo en pensar dónde incluir tus palabras clave antes de crear una nueva página o escribir una entrada de blog.

Primero debes enfocarte en lo que realmente le importa a tu audiencia o buyer persona, no en la cantidad de veces que se repite cierta palabra clave.

Cada blog post será relevante en la medida que el contenido sea educativo e incluya información que los usuarios consideren que responde a sus preguntas.

Las redes sociales son muy importantes

En la última década, uno de los cambios más relevantes respecto al SEO se ha centrado en el rol que juegan las redes sociales.

Hace unos años las redes sociales no eran relevantes para posicionar tu contenido en buscadores, pero ahora el SEO depende mucho de ellas.

Considera al SEO como un rompecabezas. las redes sociales y el contenido que publicas son piezas.

La experiencia del usuario es importante

Por último, considera seriamente lo siguiente: uno de los componentes más importantes del posicionamiento es la experiencia y el tiempo que pasan los visitantes en tu sitio web.

No basta con solo posicionar tu sitio web, debes tener contenido relevante y una buena experiencia que motive a tus usuarios a pasar tiempo dentro de tu sitio.