Seguro has oído hablar de “storytelling”. Ahora te preguntaras qué tiene que ver contar historias con tu negocio o con tus ventas. Ve primero este video exclusivo que hicimos para San Valentín.
Este video es la historia del viaje que el fotógrafo Daniel Arroniz y su esposa Selenia Lozano hicieron a NYC para celebrar un año de casados.
Sin mensajes ocultos ni ideas comerciales, trataron de construir una historia de un viaje que soñaron desde que eran novios a una ciudad que los deslumbró desde niños por las películas.
Y lo hicimos para mostrarte que el “storytelling” (el arte de narrar historias) está muy de moda en estos últimos meses porque es un buen medio de “conectar” con tus buyers personas con contenidos diferentes.
Es por eso que el Inbound Marketing, la filosofía más innovadora del marketing digital, lo viene adoptando como herramienta para primero generar leads, después generar prospectos y después generar más ventas.
¿Cómo y dónde contar historias?
Bueno, la idea es que la historia llegue donde tiene que llegar (tus clientes)… y afortunadamente ahora hay muchos medios online para comunicarte con ellos con textos, imágenes o/y videos.
Las empresas cuentan historias en un artículo de blog o en el “Sobre mí” que cuenta sobre el autor, en la presentación de LinkedIn. También cuentan historias en Facebook, en Google Plus o en YouTube, e incluso mini-historias en Twitter.
Muchos conferenciantes comienzan sus exposiciones contando su historia personal, como los de TED o Gary Vaynerchuck, y con ello se acercan a su público y se conectan con ellos, y despiertan enormemente su atención.
Empresas como Nike o Coca Cola se han convertido en expertas en contar historias. Ve las campañas “Ordinary People” de Nike y “Reasons to Believe” de Coca Cola de YouTube y entenderás lo que te digo.
Toda buena historia debe ser:
Emotiva. La mayoría de buenas historias tienen humor, dolor o alegría (a veces las tres).Contar historias es la humanidad en palabras y es una manera impactante de evocar fuertes sentimientos humanos.
Simple. Las buenas historias son fáciles de entender. No hay que pensar mucho para captar y sentir la idea, la emoción que quiere transmitir.
Honesta. Los contadores de historias son honestos y transmiten esa honestidad en su mensaje.
Real. No son historias inventadas. Son historias que pasaron, al dueño de la empresa, a un empleado, a un vendedor o a un cliente.
Toda buena historia tiene:
Un héroe. El centro de la historia, aquél que va a luchar para vencer una dificultad.
Un obstáculo. Cuanto más grande el obstáculo, más grande la emoción.
Una victoria. El triunfo del héroe sobre la dificultad. Mira de nuevo el video que hicimos y confirma el triunfo del amor.
Buscar
Publicaciones Populares
Las ventas en la empresa pueden bajar por...
¿Alguna vez has analizado cuál es la...
Hoy en día, la tecnología y la...
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario