No basta con que tengas un buen contenido, hay que saberlo promover y provocar conversaciones para generar leads.
La importancia del marketing de contenidos ha quedado bien establecida. Las estadísticas lo confirman:
- Más de 200 millones de personas usan bloqueadores de anuncios en internet y el contenido es la forma ideal para eludirlos y conectar con tu público objetivo.
- Los sitios web con contenido que cautiva a los lectores tienen 7.8 veces más tráfico.
- 56% de los directores de marketing creen que los contenidos personalizados hacen que los consumidores recuerden más fácilmente una marca.
- El marketing de contenidos cuesta 62% menos que la mercadotecnia tradicional y produce tres veces más leads.
- 82% de los gerentes de marketing B2B usan content marketing en sus estrategias lo que facilita la conexión entre marcas y clientes.
- Las tasas de conversión son seis veces más altas con marketing de contenidos.
- Los mercadólogos B2B combinan un promedio de 13 tácticas de content marketing en sus estrategias usando diversos formatos y canales de distribución.
- 73% de las empresas grandes cuentan con un encargado de gestionar la estrategia de marketing de contenidos
Conectar y conversar
Pero lo que concreta el éxito de dichas estrategias es lograr una conexión con los prospectos para poder guiarlos a lo largo del ciclo de compra hasta conseguir la conversión. La clave para ello es hacer llegar los contenidos a tu audiencia meta y forjar una relación cercana con ellos.
Entonces, cómo promover tu contenido en línea y cómo conectarse con los prospectos se vuelven tu preocupación principal.
Lo primero es que tus contenidos realmente apelen a las necesidades de tus lectores y les ofrezcan las soluciones que buscan a sus problemas, de ahí partirá el interés que puedas despertar en lo que tienes que decir.
Pero la comunicación debe ser bidireccional para que puedas conocer cada vez más a tus interlocutores y personalizar mejor tus contenidos, así que lo esencial es que generes conversaciones.
¿Cómo promover un contenido en línea?
A su vez, estas interacciones te ayudarán a crear una comunidad de usuarios y a promover tus contenidos de manera orgánica, así como a establecer una conexión de confianza y lealtad con tus prospectos.
¿Suena fácil? Lo es si aplicas estos 10 consejos para fomentar las conversaciones con base en los comentarios que los usuarios dejen en tu blog:
- Optimiza tus contenidos para que los lectores te puedan encontrar fácilmente en los motores de búsqueda.
- Promuévelos en tus redes sociales segmentando con precisión a tu mercado.
- Facilita que tus lectores puedan dejarte comentarios.
- Invita la discusión mediante preguntas al final de tus artículos.
- Atiende a todos los comentarios y responde oportunamente, incluso en algunos casos puedas reavivar la conversación con una nueva pregunta.
- Asegúrate de que no haya comentarios inapropiados u ofensivos para otros.
- Permite que los usuarios dejen comentarios con links pero modéralos si consideras que es SPAM.
- Pide a tus amigos que dejen los primeros comentarios para incitar a tus lectores a participar.
- Permite que los lectores reciban notificaciones en su correo electrónico si hay un nuevo comentario o una respuesta al suyo, con lo cual los invitas a regresar a tu blog.
- Establece un sistema de premiación o reconocimiento a los comentaristas más participativos
Hacer conversación en línea es similar a hacerlo en la vida real: planteas un tema, pides opiniones, respondes y así se establece un diálogo que puede ser útil y enriquecedor para ambas partes.
La diferencia es que en internet esas conversaciones te ayudan a promover ampliamente tu marca y a fidelizar a tus clientes. ¿Has intentado el marketing de contenidos para eludir a los bloqueadores de anuncios? ¿Alguna vez has participado en esas conversaciones como usuario? Dinos qué piensas al respecto y qué resultados has obtenido.
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario