[Mentiras del Marketing Digital] Cualquiera trabaja en ventas online

La Verdad: no es tan fácil. Olvide a desarrolladores de software, enfermeras y fisioterapeutas, profesiones más buscadas en EU a principio de este siglo. Hoy vale saber de marketing y ventas.

Sí, está confirmado: la oferta más amplia hoy, por lo menos entre quienes tienen estudios universitarios, es para ejecutivos de marketing digital, según el último informe trimestral de CareerBuilder, el sitio de búsquedas de empleos más importante en ese mercado.

En un principio podría ser difícil de creer, entre otras cosas porque la industria del marketing tradicional en los últimos años ha ido en picada.

Los consumidores tratan de evitar, a toda costa, la publicidad. Hay que tener capacidad de conocer y construir una nueva estrategia de mercadotecnia.

El mercado ama a los hombres de marketing que pueden vender online. Los empleadores, literalmente, no pueden tener todos los que quisieran. Nunca alcanza el personal de ventas y los vendedores deben ser completamente diferentes a cómo eran hace tan solo 10 años.

La tendencia se genera incluso a pesar de reducciones de personal por parte de algunas de las empresas que fueron los mayores anunciantes tradicionales de los últimos 30 años.

Esto debería significar que los vendedores que salieron de las empresas que redujeron sus plantillas, luego no deberían tener problemas para encontrar trabajo. Pero los reclutadores dicen que la realidad es más dura, porque lo que hoy quieren es gente con habilidades para diseñar una estrategia de marketing online.

La brecha entre la oferta y la demanda es que las empresas no están necesariamente encontrando lo que buscan en el mercado laboral.

Las personas que hoy están al mando son conocedores de la tecnología y tienen la capacidad de aportar nuevas soluciones. Tienen madurez en la integración de marketing y ventas.

De hecho, 74% de los vendedores de la vieja escuela (recuerdan a Don Drapper, de Mad Men, en la foto de arriba), con enfoques tradicionales sobre la publicidad y nada de conocimientos en marketing digital y contenidos, ya no vuelven a encontrar trabajo.

Las habilidades para el análisis de datos, desarrollo de estrategias de contenidos y estrategias de redes sociales, son cada vez más apreciados.

El reclutador David Wiser, que trabaja como consultor para las áreas de Recursos Humanos de Coca-Cola y es columnista especializado de la revista Fortune, reconoció que el mercado ha mejorado en el último año para quienes ofrecen una nueva perspectiva de marketing digital.

Pero asegura que cada vez más las empresas hacen sus búsquedas basadas en LinkedIn, buscando perfiles de profesionales con capacidad de construir una estrategia de mercadotecnia diferente. 

Un vendedor que ha tenido experiencia de comercio electrónico es un producto particularmente apreciado en este momento, confirma Adam Weber, ex Director Comercial de P&G que, después de estar desocupado, se convirtió en el Vicepresidente de Marketing de Dollar Shave Club y ayudó al crecimiento agresivo de esa marca a través de contenidos en Facebook.