No seas uno más: evita los errores más comunes en tu estrategia SEO

¿Sabías que 571 nuevos sitios web se crean en Internet porminuto? Con eso n mente, no es tan difícil ver por qué una estrategia SEO y los contenidos de valor son claves para atraer, retener y vender.

Teniendo en cuenta que tendrás probablemente la competencia de otros colegas y de toda tu industria, es importante que hagas lo necesario para estar arriba de ellos en los buscadores .

Aquí están los 5 errores más comunes que en GROU hemos detectado que cometen la mayoría de las empresas cuando establecen su estrategia SEO... y la forma de corregirlos.

1. Contenido robado

Aunque la publicación de contenidos que sacas de otros sitios es lo primero que Google descalifica, la mayoría de las empresas lo hace porque no tienen capacidad de generar contenidos propios.

Por lo general no son conscientes de que lo están haciendo hasta que de repente se dan cuenta de que sus sitios se están hundiendo más y más en la búsqueda.

Para determinar si tu sitio tiene contenido duplicado utiliza herramientas de detección, tales como Link Sleuth, Screaming Frog, y Moz.

2. Backlinks de baja calidad

Son enlaces a tu sitio que se publican en sitios de baja calidad, como los directorios de enlaces, sitios web de spam y páginas irrelevantes que nada tienen que ver con tu industria.

Usa herramientas como MajesticSEO y Open Site Explorer para localizar todos los backlinks existentes, luego trabaja en tener enlaces a tu sitio, retirándolos de los sitios de baja calidad.

La eliminación de malos backlinks mejorará tu ranking en Google Search.

3. Exceso de optimización de palabras clave

Hace diez años, podría haber ayudado a tu sitio web meter tus palabras claves más relevantes en cada artículom en cada página. Hoy en día, la sobre-optimización de tu sitio con las mismas palabras claves resultará en un castigo de Google.

En lugar de colocar un exceso de palabras clave, espolvoreálas naturalmente en tu sitio para satisfacer a los usuarios y no a la búsqueda de Google.

4. Uso incorrecto de titulares y hashtags

Los títulos y hashtags pueden ayudar con graduaciones de la página, pero muchas personas no pueden configurarlas correctamente en sus sitios web.

Los hashtags deben ser inferior a 60 caracteres para evitar el exceso de caracteres que se cortan por Google. Enfóquese en titulares relevantes que destaquen el contenido, y no en satisfacer a Google.

5. Metadescripciones mal elaboradas

Muchas páginas en Internet carecen de metadescripciones, el texto pequeño que aparece como descripción cuando sale la búsqueda en Google.

Otras tienen metadescripciones que están llenas de palabras claves mal escritas.

Una gran metadescripción será útil para los lectores y resumirá con precisión el contenido de esa página en particular.

El nuevo SEO