Fobias digitales que el marketing debe conocer ¡y evitar!

Curioso es hablar de “tecnofobias”, pero una reacción fóbica puede ser provocada por cualquier cosa, e incluso por los dispositivos tecnológicos. Hay que conocer de qué se trata.

Cuando escuchamos la palabra “fobia”, lo primero que nos viene a la mente es el miedo a las arañas, a las alturas o a volar, entre otros muchos temores, hasta el miedo a la venta de servicios o las técnicas de venta.

Hoy en día, los ordenadores, los smartphones o las tablets tienen una presencia importante y constante en nuestras vidas, por lo que desde hace unos años es frecuente oír la existencia de algunas “tecnofobias”, aunque estas aún no aparezcan todavía en todos los manuales de salud mental.

Estás fobias digitales pueden afectar tus esfuerzos de marketing online. Identifica sus fuerzas y sus debilidades y de qué manera hasta pueden ayudarte a incrementar tu venta online, hay que admitir que a los diversos usuarios cuestiones como estás pueden gustarles y tú como empresa obtener una ganancia.

meme_1908_dbd

Repasamos en lista de las cinco fobias tecnológicas más frecuentes, que sin duda en su estrategia de venta online tu empresa debe conocer:

1. Tecnofobia

Las personas o grupos que se sienten incómodos respecto a los avances tecnológicos, criticar cualquier novedad y considerar una amenaza sustancial al marketing por internet, definimos la tecnofobia como el miedo a la tecnología en su sentido más amplio. Es la fobia más veterana, ya que nació durante la Revolución Industrial y desde entonces ha seguido evolucionando. El término se define como “el miedo o ansiedad anormal hacia los efectos de la tecnología“.

2. Nomofobia

Es el temor a estar sin un dispositivo móvil. Si es un adicto al teléfono móvil, esta puede ser su fobia y está adicción representa una oportunidad para ti de ofrecerle con tus estrategias de ventas la adquisición de algún producto o servicio según sea su tipo de consumo de información digital. Ellos inclusive son más propensos a adquirir algo desde su móvil, así que las campañas digitales son de su atención y gusto mientras puedan verlas son problema desde su dispositivo.

3. Ciberfobia

Una forma más de tecnofobia, es cuando las personas sienten un miedo irracional ante los ordenadores o que incluso pueden sentirse ansiosas o paranoicas con frente a cualquier cosas relacionada con las computadoras, esto no quiere decir que no tengan algún dispositivo móvil mediante el cual pueda llegar a ellos una estrategia de venta online por parte de tu empresa.

4. Telefonofobia

Es el temor a realizar o recibir llamadas, esto no quiere decir que no los usen y naveguen en ellos y sean susceptibles a la venta de servicios y productos. El sonido del teléfono puede hacer que las personas se sientan intimidadas, y en algunos casos, que sufran ataques de pánico o de hiperventilación.

5. Selfiefobia

Es el miedo de realizarse una autofoto. Con la popularidad de los “selfies”, no es ninguna sorpresa que esta fobia aparezca en la lista. Hay varias razones por la que la gente puede padecer selfiefobia, como que algunos piensen que no son fotogénicos, o que otros puedan verlo como una llamada de atención o un acto superficial.