Nace GROU, única agencia dedicada exclusivamente al Inbound Marketing

Nada se destruye, todo se transforma, insistía el científico francés Antoine Lavoisier. Con esa idea como telón de fondo es que DB Digital decide evolucionar y cambiar su marca.

Desde el 25 de septiembre la agencia se llama GROU, la primera y única 100% dedicada al Inbound Marketing en Mexico.

DB Digital quedó atrás como marca, pero traspasa su cartera de clientes y equipo más experimentado a la nueva agencia, que se quiere concentrar en hacer crecer las ventas de las empresas.

El Consejo de Administración de la nueva empresa, por unanimidad, designó al Ing. Roberto Madero Coppel (en la foto) como nuevo Presidente y CEO de GROU.

roberto_600x600

 

La decisión fue también anunciada a Hubspot, líder mundial en el desarrollo de software para Inbound Marketing, que era socio de DB Digital y ahora lo es de GROU.

La evolución en la marca obedece a un concepto de negocios en el que Madero Coppel ha insistido siempre: el enfoque.

La nueva agencia no busca ser una agencia digital más. 

Quiere enfocarse en dar resultados concretos a sus clientes.

Quiere enfocarse exclusivamente en que esas empresas ganen a través de más ventas.Esa es la racional del negocio y la diferencia con el marketing tradicional, no garantiza resultados medibles.

Y por eso el nombre de la agencia. GROU viene de la palabra GROWTH, en inglés, que significa crecimiento

La nueva empresa no quiere hacer nada relacionado con el marketing tradicional y sí poder ofrecer oportunidades concretas y medibles de negocios en la era 3.0

Un equipo de 30 personas trabajarán en la nueva agencia directamente, además de una red de colaboradores externos que superan los 400, fundamentalmente en el área de generación de contenidos.

Su misión es ser líder absoluta en el desarrollo de Inbound Marketing, la filosofía de negocios más revolucionaria surgida en los últimos 20 años en internet.

Madero informó del cambio de marca a Brian Halligan, una de las personalidades más destacadas del marketing digital en los últimos 10 años y fundador de Hubspot.

En la junta de trabajo entre ambos en Boston se acordó que DB Digital desarrolle nuevos planes para expandirse a América Latina.

Inbound, Inbound… y más Inbound

“Actualmente, los consumidores en América Latina, como en otras partes del mundo, están bombardeados de publicidad que no sólo no quieren ver sino que rechazan, porque interrumpe su navegación", aseguró Madero.

 

"El consumidor ya quiere decidir qué, cuándo y dónde comprar y en ese entorno el marketing tradicional no funciona”.

 

“Cada vez es más difícil para cualquier empresa diferenciarse y presentar una oferta más atractiva, sin tener claro que no puede molestar a los consumidores con mensajes que no quieren recibir y en momentos en que están buscando contenido".

 

"O dan contenido de valor o mejor que ni se metan a ofrecer publicidad. Eso no es una teoría, está probado estadísticamente: 1 de cada 100 usuarios hace click en la publicidad online".

 

Lo que el Inbound Marketing propone es que las empresas dejen de perseguir a sus futuros consumidores como un animal tras una presa.

Esta es la era en que las empresas deben colocar otro tipo de mensaje en frente de sus prospecto.

Un mensaje que ya no esté cargado de ofertas y promociones, pero sí de información que colabore con él para que pueda tomar una mejor decisión.

La idea central del Inbound Marketing es que, cuando las marcas ofrecen información de valor a sus consumidores, automáticamente se posicionan como expertas ante ellos.

Los consumidores prefieren comprarle a una marca que sabe lo que vende y que enseña a usarlo antes que una marca que solo tiene el interés de vender.

 el rey león de las ventas