Discusiones sobre “¿cuál es el mejor…?” hay muchas, todos los días, a todas las horas.
¿Cuál el mejor software de automatización de marketing digital? La mejor respuesta es ninguno.
El título de este post es un poco provocador y trae muchas reflexiones sobre el papel de la tecnología en los proyectos de Inbound Marketing en México.
Con el creciente número de empresas que buscan entender y aplicar estrategias del nuevo marketing digital, es muy común que las decisiones se tomen exclusivamente por las características y facilidades que ofrecen las opciones de software que hay en el mercado.
HubSpot o Marketo, entre otros, son excelentes plataformas, muy productivas, para crecer integrando varias herramientas de marketing inmobiliario: desde CMS (Content Management Systems) a Analytics, pero déjeme decirle que eso no garantiza ningún resultado.
Colocar un software delante de la estrategia y la planificación es un error que pondrá cuesta abajo a cualquier inversión o expectativas por resultados.
Ya tengo el software… ¿y ahora?
Hace un par de meses nos llamó una empresa inmobiliaria, que desarrolla proyectos de bienes raíces en Monterrey y que acaba de adquirir dos licencias de Hubspot, interesados en marketing digital para desarrollos inmobiliarios.
Durante la reunión con nuestro responsable de operaciones, el cliente solicitó apoyo específico de GROU para la creación de Landing Pages, CTA (Call To Action) y configuración de correos electrónicos para dos campañas que quería lanzar muy pronto.
Le dijimos al prospecto que no podíamos continuar la conversación sin que respondieran tres preguntas sencillas: ¿Cuáles son los objetivos del proyecto? ¿Qué buyer persona queremos atraer? ¿Qué resultados concretos esperaban? No hubo respuestas claras.
En ese momento nos dimos cuenta en que si nos concentrábamos en ayudar a esa empresa en lo que nos pedía, que era implementar su software, no obtendrían resultados y nos estábamos metiendo en un problema.
Esta situación no es una excepción.
Vemos a muchos clientes que compran un software y luego llaman para pedir ayudar, sin tener claro el nuevo modelo comercial para bienes raíces que el Inbound Marketing los puede ayudar a construir.
¿Qué deberías hacer?
Primero: antes de comprar cualquier licencia de software o iniciar un proyecto de Inbound Marketing, debes dedicar un periodo de tiempo no menor a dos meses a establecer claramente objetivos de negocio, estrategias, plan táctico y metas muy específicas. O contratas a una agencia especializada o haces que tu equipo de marketing se capacite para implementar este proyecto, lo cual no es tan fácil.
Segundo: cualquier software, sin importar lo bueno que pueda puede ser, no trabaja solo, no trae resultados por el solo hecho de comprarlo y no resuelve el problema de la empresa. Cada decisión de compra de software depende de una estrategia de marketing y ventas.
Tercero: crear landing pages, campañas de e-mails y flujos de trabajo es demasiado simple, pero sin ninguna estrategia NUNCA tendrás resultados esperados.
Si no haces las cosas bien, terminarás frustrado con el software y cancelarás la licencia o concluirás, equivocadamente, que el Inbound Marketing no funciona para tu negocio.
¿Cuál es el papel de la tecnología?
En la actualidad, la tecnología es un gran aliado de los equipos de marketing y ventas
Estamos experimentando una transformación en las funciones de marketing y tecnología. El negocio de la exploración están poniendo a los CMOs frente a nuevas estrategia de negocios, con diferentes roles y responsabilidades con respecto a la compra y uso de la tecnología.
Según la consultora Gartner, hasta 2017, el CMO va a responder por la mayor parte de los presupuestos de tecnología. El marketing debe depender menos de comprar tecnologías y sí desarrollar herramientas que faciliten la implementación de funciones básicas.
La adopción de una estrategia de Inbound Marketing, que sí utilice bien el software, traerá una gran ventaja y muchos beneficios a tu proyecto. Estamos hablando de:
- Aumentar la productividad
- Integrar nuevas herramientas
- Más agilidad en los procesos
- Reducción de costos
- Automatización de actividades
Sin embargo, vale la pena una última alerta: el éxito del proyecto depende de la estrategia Inbound y la implementación de iniciativas integradas y no necesariamente de un software.
¿Estás de acuerdo? ¿Queremos escuchar tu opinión? Si estás en la industria de bienes raíces tal vez quieras profundizar más sobre estos temas.
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario