Se cumplen ya seis semanas desde que Alemania fue Campeón del Mundo de futbol en Brasil. Analizamos las fortalezas del equipo y sugerimos como aplicar su manera de jugar a las empresas.
La gran mayoría de las empresas b2b de Estados Unidos confían ya en el marketing de contenidos.
Teniendo en cuenta que cerca de un tercio de sus presupuestos de mercadotecnia se destinan a la generación de contenidos (pilar de la estrategia de marketing digital), se trata de una apuesta ganadora, como ganaron los que apostaron por Alemania como Campeón de la Copa Mundial en Brasil 2014.
La selección germana lo tuvo todo: eliminó a Brasil, el dueño de casa, con una humillante goleada y en la final, aprovechó el momento justo para anotar el gol y ganar la final. Gustó y ganó.
Hoy sabemos que las claves de funcionamiento de esa Selección pueden aplicarse perfectamente en una empresa para incentivar su estrategia de marketing.
1) Excelente dirección estratégica
Cambios acertados y en los momentos precisos. Contar con un estratega inteligente. No tendrás a Joaquim Low en persona, pero puedes seguir su ejemplo.
El Marketing de Contenidos es el arte de crear y distribuir información relevante, combinado con la ciencia de medir su impacto en la notoriedad de nuestra marca, la generación de leads y la captación de nuevos clientes.
Existen notorias diferencias entre las empresas que tienen una estrategia de marketing on line y las que no lo tienen.
Las que lo tienen cuentan además con datos para incidir sobre cada aspecto concreto del plan de marketing y evaluar su eficacia. Toma decisiones y cambia el rumbo de tu empresa.
2) Golear es dar buenos resultados
A la hora de tomar ediciones para tu empresa no debes de perder de vista cuales son los goles que debes convertir.
El marketing de contenidos sirve para conseguir más visitas a nuestro sitio web (leads). Si han estado en contacto con nuestros contenidos el tiempo suficiente, es probable que conozcan nuestro producto y que estén dispuestos a pagar por ello.
Es decir, son leads de mejor calidad. Cuando llegamos al comprador adecuado, anotamos un gol. Y si tenemos más clientes que nuestra competencia ganamos por goleada.
3) Tener un buen portero
El portero alemán Manuel Neuer fue la base del equipo, mantuvo el cero y se sumó a la defensa casi como un líbero.
Por su seguridad, los goles anotados valían más y más.
Con el marketing de contenido, una vez hemos creado el contenido, éste sigue generando leads indefinidamente. Por ese motivo, el costo de atraer a cada lead es más bajo a largo plazo.
4) Trabajo y planificación para ser los mejores
Eso hizo Alemania luego del tercer puesto en el Mundial de Sudáfrica. Mantuvo a su estratega al frente y le dio oportunidades para seguir trabajando.
Confiando en que un día llegarían los resultados. Si apuestas por el marketing de contenido debes saber que los resultados llegarán... como llegaron para Alemania.
Para el final destacar que el marketing de contenidos no es magia. Nada se da por azar. Alemania se preparó 8 años para esto.
Es necesario trabajar mucho y muy bien para conseguir todos estos resultados y lograr las metas propuestas.
Buscar
Publicaciones Populares
Las ventas en la empresa pueden bajar por...
¿Alguna vez has analizado cuál es la...
Hoy en día, la tecnología y la...
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario