Durante décadas, la estrategia de marketing de las empresas era gastar, gastar, gastar y no recibir información real sobre esa optimización del gasto. Pero la estrategia inbound lo cambió todo...
La vida antes del Inbound Marketing probablemente sonaba así ... Una agencia te presenta tus mensajes para una campaña: anuncios impresos, anuncios online formato banner, videos, mensajes para correo directo y algunos anuncios de pago por click. Inicias tu campaña y la dejas correr durante 30, 60, tal vez 90 días antes de que se reúnan para evaluar los resultados.
Sabes lo que gastaste en la campaña. Pero ¿sabes lo que realmente recibiste de esa inversión?
Claro, podrías conocer algunos de los indicadores, como el número de personas que han hecho click en su anuncio o el número de personas que desembarcaron en la página principal de un anuncio PPC.
Pero, más allá de eso, todo siempre será un agujero negro.
Afortunadamente, la sensación que tenías al "esperar que funcione, manteniendo los dedos cruzados", se ha ido para siempre.
Si estás practicando una estrategia Inbound, sabes bien que debes esperar más tiempo, tener paciencia, y encontrar la manera de hacerlo de otra forma.
Uno de los secretos del Inbound Marketing es que requiere el acceso a los datos de rendimiento en tiempo real.
Eres capaz de generar métricas hoy para impactar en tus metas de mañana.
Voy a compartir cómo en GROU, la agencia líder en el desarrollo de Inbound Marketing en Mexico, optimizamos la estrategia para impulsar los resultados de nuestros clientes.
Mirando los números a diario
La mayoría de las herramientas de automatización de marketing vienen con una aplicación para tu teléfono. Podrás descargar esta aplicación inmediatamente y adquirir el hábito de revisar las métricas clave, al menos, una vez al día.
Es tan ridículamente fácil ver cómo muchas personas están llegando a tu sitio web, tu tasa de conversión en todo el sitio crece y eso te lleva a cerrar este mes y analizarlo en comparación con el mes pasado, todo desde tu teléfono.
Es algo que todo el mundo debería estar haciendo. Este es un gran primer paso hacia la optimización del Inbound Marketing.
Hacer ajustes semanales
Una vez que veas cómo el software está funcionando, deseas conseguir el hábito de hacer ajustes sobre una base regular y luego ver las mejoras.
Programa una reunión semanal con la gente responsable de marketing, y asegúrate de que se acuerden de las mejoras (aunque sean pequeños), las programan y ejecutan.
Se reunirán de nuevo una semana más tarde para ver si han impactado positivamente en tus resultados. Si haces 52 cambios, incluso los menores, vas a ver resultados positivos en el transcurso del año.
Establecer parámetros de rendimiento de referencia
Establecer metas es importante, pero el establecimiento de metas realistas es aún más importante.
Una vez que veas cómo lo estás haciendo, establece metas alcanzables para los próximos meses.
El tráfico del sitio se puede mejorar en un 10-20% por mes si tienes las tácticas de Inbound Marketing correctas.
Los leads pueden mejorar si tienes la estrategia de conversión adecuada.
Mejora el rendimiento de un mes a otro
Establece metas trimestrales y gestiónalas mensualmente.
En tus reuniones semanales, revisa el desempeño de manera que no pasen más de siete días sin discutir o hacer algún tipo de ajuste.
Si tus números están arriba y hacia la derecha, no tienes que hacer ningún ajuste. Pero, si no lo están, tienes un mecanismo para cambiar.
Establecer responsabilidades
Tienes que hacer que la gente rinda cuentas y tienes que conectar su remuneración directamente con los resultados.
Mejorar los visitantes del sitio web, las conversiones y los leads ayuda a la empresa a crecer. Cuanto mejor sea el rendimiento, mayor será su compensación. Este pequeño ajuste proporcionará grandes ganancias.
Tom Peters escribió, "Lo que se mide se hace." Por lo tanto, mediante la simple aplicación de métricas, objetivos y expectativas, vas a ver siempre una mejoría.
Buscar
Publicaciones Populares
Las ventas en la empresa pueden bajar por...
¿Alguna vez has analizado cuál es la...
Hoy en día, la tecnología y la...
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario