La semana pasada del 7 al 11 de noviembre tuve la oportunidad de asistir por tercera vez a INBOUND, el evento anual de marketing y ventas que realiza HubSpot en la ciudad de Boston.
HubSpot es una empresa que comenzó desarrollando software para marketing en el 2006 y rápidamente se han convertido en una de las empresas más importantes en el sector.
Al evento de este año asistieron más de 15,000 personas y hubo muchísimas platicas de diversos temas; de tecnología, de ventas, de marketing digital, platicas inspiracionales, para agencias de marketing, entre otros temas. Son tantas las opciones que es difícil escoger, pero sin duda es una semana llena de aprendizaje, mucho networking y una que otra cerveza.
Este año decidí escribir las 3 cosas que me llevo del evento y quiero compartirlas con ustedes:
1. La importancia del Branding personal
Una de las platicas que más me gusto fue la de Gary Vaynerchuk, el es director de una agencia de marketing en Estados Unidos que se llama Vaynermedia, pero la razón principal por la que es es muy reconocido es por los miles de videos que sube a sus redes sociales, en los que habla de marketing, negocios, emprendimiento y muchas otra cosas.
En esta platica que dio a miles de personas habló de la oportunidad que tenemos actualmente con las redes sociales y el internet para crear nuestros propios medios de comunicación y nuestras propias audiencias. Así como lo hizo el con su programa de preguntas y respuestas The #AskGaryVee Show.
Definitivamente no es el primero en hablar del poder de las redes sociales y el internet, incluso es un tema que yo comento mucho con mis clientes. Pero siendo honestos, es más fácil dar consejos que aplicarlos.
Lo que me llevo de esta platica es la importancia del self-awareness. Tenemos que ser conscientes de nosotros mismos y de las oportunidades que se nos presentan. El internet y las redes sociales nos permiten llegar a personas que antes era casi imposible, pero ¿qué estamos haciendo para aprovechar esta oportunidad? ¿qué compartimos en nuestras redes sociales? ¿qué queremos que el mundo sepa de nosotros?
Tenemos la oportunidad de tomar el control de nuestro futuro y aprovechar la tecnología para crear oportunidades de crecimiento personal y profesional. La oportunidad de compartir nuestros pensamientos y nuestras ideas, pero depende 100% de nosotros mismos que lo hagamos.
2. H2H es el nuevo B2C o B2B
Business to business (B2B) y business to consumer (B2C) son términos que se han utilizado por mucho tiempo para referirse al tipo de audiencias a las que quiere llegar una empresa con su estrategia de comunicación. Si tu empresa vende productos o servicio a empresas, entonces eres una empresa B2B o si vendes productos o servicios al consumidor final entonces eres una empresa B2C.
H2H o Human to Human, es una nueva manera de “etiquetar” la comunicación de una empresa. Es una tendencia que se escucha cada vez más y debemos ponerla en practica aquí en México.
Todos sabemos que el internet y las redes sociales han cambiando por completo la manera en que las empresas se comunican con las personas. Ahora todas las empresa sin excepción tienen la oportunidad de iniciar una conversación. Es una gran oportunidad para transformar la comunicación de las empresas y renovar los viejos conceptos.
Human to Human es más que un nuevo término, es una oportunidad de transformar la comunicación de las empresas para hacerla más humana, más real, más honesta y transparente.
La tecnología nos presenta esta oportunidad pero al mismo tiempo es un reto, las empresas que sean engañosas se darán cuenta que ahora las personas tienen el poder de hacer o destruir a una empresa en segundos con tan solo compartir su opinión en la web y compartirla con miles de personas.
Las empresas que se den cuenta de esta oportunidad y que elijan ser más transparentes y humanas con su comunicación podrán tomar la ventaja y generar nuevas oportunidades. Las personas quieren hacer negocios con empresas innovadoras y diferentes.
3. No podemos quedarnos quietos
Se que suena trillado y que en todos lados lo lees, pero es verdad, la tecnología esta cambiando la manera de hacer negocios y la manera en la que nos comunicamos.
No podemos quedarnos quietos si queremos ser los mejores, la tecnología nos exige que estemos en constante experimentación. La única manera en la que podrás ver resultados diferentes en tu empresa es si pruebas cosas nuevas, nuevas estrategias, nuevas herramientas, nuevas estructuras organizacionales.
Si no estas dispuesto a cambiar tu manera de trabajar, si no estas dispuestos a tomar riesgos en tu empresa, te aseguro que llegará una que si este dispuesta a hacerlo.
Tenemos que adoptar una cultura de “Start-ups” de emprendedores que no tiene miedo al fracaso y que lo ven como una excelente oportunidad para aprender y no como algo negativo.
Vivimos en una sociedad en la que el fracaso genera vergüenza. Nos da miedo tomar riesgos porque no nos gusta que nos juzguen, pero la realidad es que la única manera en la que podremos ver resultados diferentes es si hacemos las cosas diferentes.
Empieza por cambiar cosas pequeñas en tu vida y en tu trabajo, lo importante es cambiar tu mentalidad.
Para terminar les comparto una frase de Gary Vaynerchuk que creo que resume muy bien los puntos que les compartí:
“No matter what you do, your job is to tell your story”. - Gary Vaynerchuk
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario