Con estrategia desorganizada de blogging no vas a aumentar ventas

El proceso creativo detrás de la publicación de un blog va muchas más allá de ser un mero compromiso. Es una herramienta única en la estrategia de Inbound Marketing de las empresas.

Para cualquier  empresa, en Estados Unidos, es hoy por hoy casi una obligación tener un blog activo como parte de su estrategia de marketing para buscar aumentar ventas.

Hoy en día los públicos han cambiado y con ellos la estrategia para hacer marketing en un ambiente digital.

En DB Digital, agencia líder en el desarrollo de Inbound Marketing en Mexico, estamos constantemente hablando de esta estrategia.

Para atraer a los nuevos públicos, los contenidos deben ser utilitarios y, además, ofrecer un buen diseño, infografías o piezas gráficas agradables.

Los usuarios están buscando respuestas a sus preguntas, así que tu blog debe servir como una herramienta clave para responder sus inquietudes.

Aún mejor, si estás aplicando una estrategia de Inbound Marketing puedes alinear tus esfuerzos digitales para encaminar visita a tu blog, ofrecer contenido de valor que los haga regresar una y otra vez hasta convertirse en leads calificados para, posteriormente, cerrar una venta.

Pero, cuidado: procura tener una estrategia bien definida para los contenidos que publiques en tu blog.

Si no tienes una estrategia de blogging bien organizada, corres el riesgo de no cumplir el objetivo de comunicación y marketing que tu empresa se ha propuesto.

¿Cómo puedes evitar llegar hasta ese punto?

Aquí te presentamos algunos de los peligros para que los atiendas antes de que sea demasiado tarde:

No posees contenidos de valor

Si tus contenidos no están generando el impacto deseado, es probable que tengas inconsistencias desde la definición de tu buyer persona. Quizá estés generando contenidos que no son del interés de tu audiencia; recuerda, el contenido les debe ser útil, único y no debe ser intrusivo. 

Careces de una estrategia de Social Media

Sin la distribución que te permiten las redes sociales, es probable que tus contenidos no lleguen a ninguna parte.

Además de optimizar el SEO de tu blog, no olvides que una manera orgánica y efectiva de llevar tus contenidos a los ojos correctos es a través de las redes sociales. Investiga en cuál de todas las opciones (Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, etcétera) se encuentra tu buyer persona y define cómo te vas a comunicar con ellos.

Mala selección de los creadores de contenido

No dudamos de que entre tus filas tengas a varios expertos en temas relevantes para la industria, pero es importante identificar y clasificar a los autores que participen en tu blog corporativo.

No es lo mismo que, por ejemplo, tu experto en tecnología escriba sobre administración o viceversa; encuentra las voces correctas para los temas en los que mejor se pueden desenvolver.

Te recomendamos considera la contratación de una agencia de contenido o editores freelance para mantener un elevado nivel de calidad en tus textos.

Publicas de manera irregular

Te recomendamos organizar tus contenidos con un calendario editorial, esto te puede ayudar a darle estructura y una adecuada periodicidad a tus publicaciones. Recuerda: el lector de tu blog espera un ritmo y una frecuencia de publicación para poder regresar.

No le dedicas el tiempo necesario

Mantener un blog activo requiere de mucho cuidado, constante monitoreo de métricas y actualización de sus contenidos, de lo contrario tus visitas desvanecerán con el paso de los días.

Te recomendamos tomar en serio el cumplimiento de los plazos establecidos en el calendario editorial, y para ello quizá debas considerar la contratación de un editor.

Tu blog no está generando leads

No basta con tener buen tráfico en tu blog, si no colocas estratégicamente CTAs con formularios, landing pages y enlaces que inviten a descargar contenido exclusivo, será más difícil convertir tus visitas en leads calificados.

En definitiva, si no cuentas con una estrategia organizada corres el riesgo de perder oportunidades para generar nuevos clientes.

 

New Call-to-action