Marketing de Contenidos: deja estos 6 malos hábitos... o fracasarás

Ninguna estrategia de marketing de contenidos será eficaz si no se hace de la manera que mejor la acepte el buyer persona al que está destinado. Debes aprender a abandonar estos vicios.

Si el contenido no aporta valor y no es interesante, entonces puede ser que no prospere como herramienta de marketing y ventas.

Si eres nuevo o ya llevas tiempo con el marketing de contenido, echa un vistazo a estos seis hábitos de escritura que debes dejar en este momento.

Estamos seguros que si ajustas tu estrategia de mercadotecnia digital, tu estrategia en redes sociales, vas a poder aumentar ventas a mediano y largo plazo.

1. Has añadido demasiado polvo y paja

El contenido valioso va directamente al grano, y carece del tipo de polvo y paja que existe en todas partes en Internet.

Una buena estrategia digital no se hace con contenidos sin valor.

Si estás reutilizando contenido, trata de añadir tu propio giro al artículo basado en tu experiencia.

No te limites a escribir contenido que se puede encontrar fácilmente en Google.

2. No estás centrado en la calidad

Los lectores experimentados podrán saber si tu contenido carece de originalidad y contiene errores gramaticales.

Antes de llegar a "publicar", lee tu contenido para asegurarte de que suena bien, carece de errores gramaticales y ofrece algo que garantice valor a los lectores.

3. Estás olvidándote de tu público

Al escribir el contenido, siempre mantén a tu audiencia en mente y escribe el contenido para ellos, específicamente.

Si utilizas las palabras equivocadas y el tono equivocado, comenzarás a perder lectores y tu reputación con el tiempo va a desaparecer y podrás olvidarte de cualquier estrategia de ventas digital.

Incluso la hora de elegir los temas del artículo, asegúrate de que estás atendiendo a tu público objetivo en todo momento.

4. Te estás olvidando de incluir un Call To Action

El propósito del marketing de contenidos es conseguir que tu audiencia llegue a un “Call to action” (CTA) específico.

Si no se incluye un CTA, tu público no sabrá qué hacer a continuación.

¿Quieres que descarguen un libro electrónico o se registren en tu boletín de correo electrónico?

Simplemente dile a tu público lo que debe hacer y cómo pueden hacerlo.

5. No estás centrado lo suficiente en los beneficios

Escribir sobre los éxitos de tu negocio y funciones no convencerá a tus lectores de que necesitan tus productos o servicios.

Necesitas escribir de cómo tu empresa beneficiará y mejorará la vida de una persona.

Una de las mejores maneras de conectarte con tu audiencia es mostrarles cómo puedes hacer una diferencia en sus vidas.

6. Estás atrapado en el viejo hábito de "rellenar"

Si tu contenido sigue cargado con las mismas palabras clave, Google va a dejar el ranking de tu sitio más bajo.

Deja de centrarte en las palabras clave y escribe sobre un tema en particular, de una manera natural, fácil que le hable al corazón de tu público.