Las últimas proyecciones de la consultora Forrester, líder en investigación de internet, marcan que la inversión en marketing digital superará a la inversión de publicidad en TV para mediados del 2016.
Además, proyectan llegar a los 139 mil millones de dólares en 2019 representando así el 36% del gasto total de las empresas en este rubro.
Por eso, la estrategia de mercadotecnia digital está al alza en todas las grandes empresas.
Según estas previsiones las empresas invertirán 85 mil millones de dólares en anuncios de TV en 2019 lo que representará 30% del gasto total de marketing y ventas.
Pero la mercadotecnia digital no usurpará el puesto que ocupa la publicidad en videos debido a que las grandes marcas siguen centrando su dinero en este tipo de contenidos y se redirigen más hacia plataformas como Facebook, YouTube, Instagram, LinkedIN, Twitter y otras redes sociales.
Sí es cierto que se producirá cierta canibalización de los presupuestos de televisión. Pero el principal motivo por el que se prevé una mayor afluencia hacia internet es gracias a que se está demostrando la capacidad de los trabajos digitales en el marco de una buena estrategia de ventas.
Crecimiento económico = Más inversión
Los “marketers” no están aumentando el porcentaje de sus presupuestos digitales debido a factores como la publicidad nativa sino que lo están haciendo porque la economía ha comenzado a recuperarse.
Las empresas tienen más dinero ahora para gastar que en los últimos años y el exceso de oferta de inventario de anuncios online les da un mayor número de posibilidades donde poder invertir.
Todavía se producirá un periodo de experimentación, aunque será mensurado.
Los “marketers” digitales con mayor experiencia moverán sus presupuestos en el entorno online mientras que las marcas B2B limitan su dinero a la búsqueda de canales más rentables.
En internet se puede medir
La capacidad para medir la efectividad de los anuncios digitales es la razón por la que la jerarquía de los canales de anuncios digitales no va a cambiar en los próximos cinco años incluso con un aumento en el gasto de publicidad móvil en 2016, advierte el informe de Forrester.
La tecnología móvil impulsará el 66% del crecimiento en el gasto de marketing digital durante los próximos cinco años.
Forrester señala que si el gasto en publicidad digital superarse los 100.000 millones de dólares sería todo un hito pero que la cifra podría ser aún mayor si no fuese por el hecho de canibalizar.
Las marcas destinan más dinero a marketing digital pero también aumentan el gasto para la creación de contenidos, costo que Forrester no incluye en sus previsiones.
Algunas de estas marcas encontrarán una manera de reducir costos mediante la distribución de dicho contenido de forma gratuita a través de canales digitales como Facebook, Twitter, LinkedIN, Google+ o YouTube así como en sitios web propiedad de las marcas.
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario