Los perdedores tienen contenido. Los ganadores tienen un contenido de calidad, he ahí el secreto de una estrategia de marketing de contenidos imbatible.
Internet no tiene escasez de contenido, pero sin dudas falta contenido de calidad que acelera el proceso comercial y de ventas.
Contenido de calidad son las cosas que la gente está buscando, aquellas piezas informativas que ayudan a guiar las decisiones, el material útil difundido por los líderes de opinión.
¿Cómo saber si la web de tu empresa tiene contenido de calidad?
En GROU, la agencia líder en el desarrollo de Inbound Marketing en Mexico, descubrimos las 5 características que separan al mejor contenido del otro.
1. Formato
El contenido de calidad no sólo está lleno de ideas interesantes y consejos útiles. Con el fin de convertir una buena entrada del blog en uno, necesitas utilizar la página y el formato de texto adecuado.
Los lectores están limitados de tiempo, y necesitan información fácilmente digerible, si tienen que trabajar para ello, se van. Debes estructurar tu contenido para que sea sencillo para ellos navegar a través de tus mensajes.
Un formato óptimo incluye el uso apropiado de:
- - En negrita y en cursiva las palabras para transmitir la importancia de una idea
- - Viñetas y listas numeradas (como el que usted está leyendo!)
- - Jugar con el espacio blanco para evitar el bloqueo de texto
- - Oraciones y párrafos cortos y concisos
- - Encabezados y subtítulos para romper el texto
2. Gramática y Ortografía
Debes asegurarte de que todo tu contenido es gramaticalmente correcto.
Si no puedes molestarte en aprender y ejecutar la ortografía y la gramática impecable, encuentra un equipo de marketing de contenidos para ayudarte.
El contenido de calidad debe estar libre de errores ortográficos y gramaticales.
Los visitantes quieren verte como una fuente creíble de información, y este tipo de errores de aficionados te afectan severamente.
Peor aún, Google pone fuerte énfasis en eliminar a los errores de ortografía, errores gramaticales y errores ortográficos, por lo que un sitio plagado de errores aparece mucho menos en las búsquedas.
3. Tamaño
Hay discrepancias respecto a qué largo deberían tener los mensajes.
Algunos dicen que 2000 palabras deben ser el mínimo, mientras que otros están escribiendo menos de 100 palabras.
Es cierto que Google muestra una preferencia por los contenidos de formato largo, que profundizan en un tema.
Al mismo tiempo, los usuarios (especialmente aquellos en los dispositivos móviles) son más propensos a saltarse un blog que es demasiado largo y optan por uno que sea legible en un minuto o dos.
Debes tener un objetivo en tu estrategia de marketing de contenidos e independientemente del número de palabras que se necesitan debes perseguirlo.
4. Imágenes y video
Contenido de calidad no tiene por qué ser rico en imágenes, pero sin duda ayuda. Una imagen vale más que mil palabras, y nada es más fácil de digerir que una imagen y debes utilizarlas a tu favor.
Para lograrlo debes considerar si:
- Tus imágenes apoyan el mensaje de tu contenido
- Son de alta calidad desde un punto de vista técnico
- ¿Toma demasiado tiempo para cargar el vídeo? ¿Son tus infografías estadísticas demasiado pequeñas para leerlas?
- Sus imágenes son estéticamente agradables
5. Palabra de experto
Las personas buscan contenidos de calidad que responda a sus preguntas o soluciona sus problemas.
Pregúntate a ti mismo la autoridad que tienes en el tema que estamos discutiendo, y asegúrate de estar constantemente trabajando para mejorarla. Generar contenidos de valor te darán esa autoridad.
Buscar
Publicaciones Populares
Las ventas en la empresa pueden bajar por...
¿Alguna vez has analizado cuál es la...
Hoy en día, la tecnología y la...
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario