Hay pocas dudas de que la televisión en streaming y las audiencias de video digital están cambiando sus opciones de uso de pantalla. Pero América Latina va aún lento en el consumo de este tipo de contenidos.
En la era del tsunami digital todo se encamina hacia que el usuario elija cuándo, dónde y en qué pantalla ver lo que se le antoje.
Obviamente la velocidad de esos cambios en México va a un ritmo demasiado bajo.
El video digital, con sus numerosas opciones de visualización —en laptop, smartphone, tablet, o smartTV—está provocando cambios culturales dramáticos en el mercado mundial, pero la evolución en Latinoamérica es mucho más lenta que en otros mercados desarrollados.
Si bien es cierto que un número creciente de espectadores está aprovechando las ofertas de Netflix, Apple TV y otras empresas locales que permiten ver el contenido de cualquier pantalla, la proporción de hogares mexicanos que paga para configurar cuentas creció apenas 6% en el último año, un número mucho más bajo que el esperado por los analistas de la Bolsa Mexicana de Valores.
El problema, según declaran muchos usuarios, sigue siendo la velocidad de internet.
En cuanto eso se vea solucionado, sí anticipan un cambio acelerado.
Pero hay más datos curiosos. De acuerdo a una nueva encuesta presentada esta semana en la Ciudad de México por la Asociación Mexicana al Derecho a la Información (puede encontrarla en su blog), muchos espectadores no son ni siquiera conscientes de los servicios de video digital: 47% de los mexicanos dijo que nunca habían oído de ellos.
Las campañas de marketing digital no han estado bien orientadas. Como ha ocurrido en Estados Unidos se necesitan otras estrategias web.
La Asociación anunció un acuerdo para disponer de servicios de administración de contenidos para empresas, que le permitirá difundir el valor de esta opción de información.
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario