Analizar la importancia que poseen unas palabras sobre otras puede marcar la diferencia en tus estrategias de marketing y optimización de contenido SEO. Pero, ¿de qué métricas podemos apoyarnos para hacer aún más relevante nuestro contenido?
Para descubrirlo, en este artículo te presentamos aquello que la métrica TF*IDF puede hacer por tu negocio y sus estrategias de marketing de contenidos.
La relevancia del TF*IDF en tus estrategias
Para conocer la relevancia del TF*IDF es importante comprender primero qué es. TF*IDF es el acrónimo para Term Frequency Times Inverse Document Frequency, mejor conocido hoy en día como la frecuencia de términos – frecuencia inversa del documento. Y su propósito, tal como lo indica su nombre, es ayudar a medir la frecuencia con la que podemos encontrar una frase o palabra en particular dentro de un documento.
Por dicha razón, conocer y utilizar esta métrica ayuda a mejorar el posicionamiento del contenido que ofreces en los buscadores. Además, te da la oportunidad de identificar aquel que, por ejemplo, le resulta mucho más atractivo y relevante a Google. Y, por si fuera poco, a conocer más a detalle aquello que está utilizando tu competencia.
Cómo calcular la frecuencia de términos
Existe una fórmula, mejor conocida como la fórmula TF, que ayuda a separar aquellos documentos con mayor relevancia de aquellos que por la falta de keywords estarían fuera del algoritmo. Esta se utiliza de la siguiente manera: TF = número de veces que aparece escrita la palabra clave / número de palabras totales en el post.
En este punto Google toma en cuenta la extensión de cada documento, si se han elegido secuencias de tres palabras, frases o las ya conocidas stopwords. Por ende, y con la finalidad de optimizar cada uno en los buscadores, es importante complementar la fórmula anterior con aquella que corresponde a la fórmula del IDF.
El propósito de esta última es ayudar a disminuir el peso de todas aquellas preposiciones o palabras repetitivas que no son relevantes para posicionar el contenido. Para ello es necesario utilizarla de la siguiente manera: IDF = número total de documentos / número de documentos con la keyword.
Mejora tu contenido SEO con ambas fórmulas
Tomar en cuenta las fórmulas anteriores ayudará a que tu equipo cuente con la información necesaria para desarrollar contenido que sea más atractivo y relevante para los buscadores. Ya que conocer el tipo de keywords que mejor funcionan en torno a tu negocio, facilitará el protagonismo de aquellos artículos disponibles en tu web.
Por último, y para que esta iniciativa funcione en tu negocio y sus estrategias, es importante que recuerdes la relevancia de ofrecer contenido diferente, innovador y que respete aquellos parámetros que el TF*IDF dicta.
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario