Como director de una empresa, seguir haciendo lo que ha funcionado –en cuanto a estrategia de marketing y ventas se refiere– es un camino seguro. Pero el futuro prepara sorpresas.
El cambio, asumámoslo, no es fácil y, además, genera incertidumbre porque no hay garantía de que cambiar el rumbo te asegurará el éxito.
Así que, si la estrategia que tu empresa ha implementado funciona, ¿por qué intentar algo diferente?
La respuesta es tan contundente como simple: mantener los métodos existentes puede ser perjudicial para el crecimiento de tu negocio.
Los tiempos cambian. Las formas de hacer marketing evolucionan y no sólo eso, las audiencias también lo hacen.
Las nuevas estrategias de marketing nos conducen ahora a generar leads y a generar prospectos.
Pero si todo lo que gira alrededor de tu negocio está evolucionando, cambiando, ¿por qué tu empresa no?
Si deseas que tu empresa se mantenga actual, entonces tienes que ser congruente y actuar acorde a la nueva realidad, de lo contrario corres el riesgo de quedarte rezagado cuando menos lo esperes y ya no tener capacidad de aumentar ventas.
Hablemos del marketing de tu empresa
Seguro llevas años bajo la misma estrategia: televisión, vallas publicitarias, panorámicos, publicaciones en revistas o periódicos ofreciendo tus productos o servicios.
Hacer este tipo de publicidad es caro y su medición es poco eficiente, además de que las audiencias lo consideran molesto y, en cambio, prefieren soluciones a sus problemas y no propaganda.
Evolucionar en este sentido es complicado, pero si te desprendes de las viejas prácticas para impulsar tu negocio de forma distinta, estarías preparando el camino para el futuro inmediato de tu empresa.
Procura que tu personal participe en la evaluación de lo que se puede mejorar y cambiar, así será más fácil y de mayor valor la identificación de las áreas débiles en la estrategia de marketing y ventas de tu negocio.
Innovar es arriesgarse, pero vale la pena. La cosecha de este riesgo está en los resultados.
"El que no arriesga, no gana". Es demasiado conocida esa frase como para ignorarla.
Uno de los más grandes ejemplos sobre cómo romper con tradiciones es Google.
A finales de los años 90, Microsoft dominaba el espacio de PC hasta el punto de que había una demanda antimonopolio en su contra por el uso casi empaquetado de Internet Explorer con Windows.
Pero unos años más tarde, Google irrumpió en la escena y revolucionó el motor de búsqueda. No pasó mucho tiempo antes de que el gigante de la tecnología creara Google Chrome, uno de los navegadores más populares que existen hoy, reinventando así el mito de que un navegador –junto con un sistema operativo– restringe la competencia.
Si Google no hubiera roto esta tradición, probablemente no tendrá la influencia que tiene hoy.
Pero esto no es sólo para los gigantes: tu compañía puede romper viejas tradiciones con éxito y esto también incluye la identificación de las prácticas de marketing que ya están obsoletas.
Dar paso a otras formas de atracción de tus públicos amplía las posibilidades de que sobrevivas en un futuro, sea cual sea tu ramo.
Hacer marketing para generar prospectos y ser capaz de generar más leads a través de tu sitio web con diversos contenidos de valor y entretenimiento, es la nueva manera de llegar a las audiencias.
¿De qué otra manera vas a enamorar a tus prospectos para que se queden contigo?
Buscar
Publicaciones Populares
Las ventas en la empresa pueden bajar por...
¿Alguna vez has analizado cuál es la...
Hoy en día, la tecnología y la...
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario