¿Orgánico o pagado? Qué tráfico de visitas debes promover

¿Alguna vez te has preguntado cómo llegan las visitas a tu sitio web? En marketing digital sólo existen dos maneras en las que los usuarios de Internet pueden ingresar: la orgánica y la pagada.

Para nadie es un secreto que las empresas con mayor posicionamiento en buscadores y redes sociales son las que más venden.

De hecho, estudios recientes revelan que en el caso de las tiendas en línea, 64% de compras comienzan con una búsqueda en Google.

El posicionamiento de tu página en los motores de búsqueda depende –entre otros factores- de contenidos; la calidad de lo que publiques te colocará en los primeros resultados de los buscadores.

Generar contenido de valor, así como la optimización SEO (Search Engine Optimization), dará pie a que los usuarios ingresen de forma orgánica a tu sitio web, es decir, sin realizar alguna inversión monetaria.

También puedes impulsar el tráfico en tu sitio contratando los servicios de anuncios del gigante de los buscadores (Google AdWords es una excelente herramienta como incrementar visitas web de forma rápida).

lead_orga_nico_pagado-01

Para ubicar más a detalle las ventajas y desventajas de este tipo de visitas, hemos preparado este comparativo para que conozcas qué tipo de visitas te conviene atraer en sitio web:

Tráfico de Visitas Orgánicas

Ventajas:

  • Son gratuitas: No requieres invertir tu dinero para atraerlas.
  • Son leales: Les gusta tu contenido y llegaron a ella por cuenta propia.
  • Durabilidad: Si tu estrategia es buena, la facilidad para que encuentren tu negocio durará por mucho tiempo.

Desventajas:

  • Es lento: el posicionamiento orgánico de tu página puede ser un proceso tardado.
  • Google manda: La estrategia de contenido y la optimización SEO, serán juzgadas por el ojo crítico de Google.
  • Competencia: Así como tú, hay cientos o miles de empresas trabajando en el posicionamiento en Internet.

Tráfico de Visitas Pagadas

Ventajas:

  • Rapidez: Pagar por un servicio de anuncios en buscadores te posiciona de forma rápida.
  • Visibilidad: Los anuncios se colocan en lugares estratégicos para la vista del usuario.
  • Segmentación: Puedes seleccionar a quiénes llegar con el uso de keywords.
Desventajas:
  • Es costoso: Es necesario que hagas un presupuesto antes de arrancar tu estrategia.
  • Temporal: Tu posicionamiento en el buscador sólo dura el tiempo por el que has invertido.
  • Confianza: Está comprobado que los usuarios confían más en las páginas que se posicionaron de forma orgánica.