Más visibilidad de contenidos, nueva exigencia del marketing digital

Para las áreas de marketing y tecnología de cualquier empresa lograr el 100% de visibilidad de su contenido promocionado no se trata de un objetivo teórico, sino de la única realidad que importa.

Las exigencias de visibilidad son un requisito común enviado en Estados Unidos a los medios digitales donde se están pautando contenidos.

Las nuevas estrategias de marketing digital, para generar prospectos e incrementar las ventas, obligan a una promoción mucho más aceitada de los contenidos. Y las marcas quieren que los medios también asuman su responsabilidad en esa promoción y que sólo les cobren cuando el usuario reciba, al menos, parte del mensaje.

Otro pedido más específico es que los editores monitoreen la calidad integral de las publicidades nativas y observen el rendimiento de las mismos y sólo las que reúnan un estándar de visibilidad MRC (es decir, al menos del 50% de contenido durante 10 segundos) será facturable.

El Interactive Advertising Bureau pidió recientemente paciencia a los anunciantes que exigen 100% de visibilidad en sus contenidos pagados, diciendo que un un 70% es más realista debido a dificultades técnicas. Pero las marcas no parecen estar dispuestos a seguir el juego.

De hecho, el fenómeno es relativamente nuevo. No había tan exigencia hace un año.

Pero ahora las marcas están muy preocupadas porque sus mensajes realmente lleguen y porque el dinero que invierten tenga algún retorno.

Uno podría imaginar que una garantía de visibilidad determinaría precios elevados en el mercado, pero las exigencias de los anunciantes no están siendo acompañadas por una disposición a pagar más.

Los medios digitales tendrán que bajar tarifas y garantizar mejor visibilidad o seguirán teniendo bajas en ingresos.