12 consejos prácticos para aumentar el tráfico a una página web

Uno de los problemas más comunes cuando tu empresa comienza a implementar Inbound Marketing es conseguir tráfico en el sitio web.

Los visitantes no llegan por arte de magia a tu página. Cada vez hay técnicas más complejas que utilizan los marketers para atraer a los visitantes (y eso incluye, por ejemplo, el trabajo que puede estar haciendo tu competencia).

En este artículo te vamos a mostrar, de forma práctica, 12 formas efectivas que puedes poner en marcha hoy para aumentar el tráfico a una página web.

1. Utiliza Keywords largas

Las palabras clave largas (long-tail keywords), que incluyen varias palabras, son frases específicas de tu industria. Si bien no tienen un alto volumen de búsqueda, sí puedes obtener más tráfico al utilizarlas porque son menos disputadas en Search Engine Optimization (SEO)

Palabras clave como “Tecnologías de la Información” o “Inbound Marketing” requieren de mucho tiempo y esfuerzo para colocarte en una posición alta en buscadores.

Pero además las keywords largas están relacionadas a prospectos que típicamente están más listos para comprar. Por ejemplo, alguien que busca “agencia de Inbound Marketing en Monterrey” está más cerca de comprar un servicio de asesoría que alguien que sólo busca “Inbound Marketing”.

2. Incluye siempre links internos a tu blog

Cada artículo que publiques debería incluir links a otros artículos relevantes en tu sitio web. Esta técnica mejora tu SEO, haciendo tu contenido más fácil de encontrar en Google.

Ligar a otros contenidos relevantes en tu sitio además ayuda a los visitantes a encontrar nuevos contenidos que los guíen a través del Funnel de ventas.

3. Publica con más frecuencia

La cantidad de veces que publiques artículos a la semana tendrá un gran impacto en la cantidad de tráfico que reciba tu sitio web. Eso está comprobado científicamente por Google.

Sin embargo, también es cierto, no sacrifiques calidad por cantidad. Encuentra una frecuencia a la que puedas apegarte sin perder la calidad de tu contenido.

4. Comparte contenido en LinkedIn

LinkedIn siempre ha sido la red social para negocios B2B, pero hasta hace un par de años no era una gran fuente de tráfico para los marketers. Ok, temo decirte que los tiempos cambiaron.

Una de las razones por las que LinkedIn te ayuda a aumentar las visitas es Pulse, la plataforma de publicaciones de LinkedIn.

Publicar artículos en LinkedIn no solo te ayudará a construir credibilidad e imagen como líder de opinión, también te ayudará a aumentar visitas a un sitio web.

5. Haz videos de YouTube

YouTube conduce más tráfico que cualquier otra red social, con un promedio de 2.99 páginas por visita, así que no necesitamos decirte que deberías estar tomando ventaja de ella.

Además, como es una red que pertenece a Google, también te ayuda a mejorar mucho tu SEO.

6. Búsquedas pagadas

Si bien hay muchas formas gratuitas de obtener tráfico, no significa que no deberías estar destinando una parte de tu presupuesto a AdWords también.

De hecho lo increíble de AdWords es que si tu sitio tiene un buen índice de conversión, las búsquedas pagadas se financiarán solas.

7. Prueba publicidad en Facebook

Actualmente Facebook es la plataforma de publicidad más efectiva en relación a lo que cuesta. Esto está relacionado a que es la red social más grande y, a diferencia de otras, tiene gente de todos los sectores demográficos.

¿Mi recomendación? Todas las empresas, incluyendo las B2B, deberían probar anuncios de Facebook antes de descartarlos por completo.

8. Crea contenido que resista el paso del tiempo

La mejor estrategia para atraer tráfico a largo plazo es crear contenido que la gente no pueda ignorar.

Los artículos de blog extremadamente valiosas, que tengan más de 600 palabras y con mucho grado de detalle, resisten el paso del tiempo y generan más tráfico en el largo plazo (además de que obviamente se posicionan mejor en Google).

9. Pide a un influencer un artículo para tu sitio

Puedes generar tráfico invitando a los influencers de tu industria a hablar sobre temas específicos en tu blog.

Esa es otra técnica que permite aumentar el tráfico (claro que ellos también deben compartir en sus redes el contenido que generan con su audiencia).

10. Organiza Webinars

Los webinars son una excelente forma de aumentar el tráfico y una poderosa herramienta para generar leads.

Sin duda, la mayor ventaja de un webinar es que está construido sobre un formato de video, que es más atractivo para tu audiencia. 

Además, independientemente de tu audiencia en vivo, siempre puedes grabarlo y reusarlo durante mucho tiempo como un imán de leads

11. Agrega botones a redes sociales en tu sitio

Las redes sociales generan mucho tráfico y compartir en tu contenido en ellas es la publicidad de boca en boca que todas las marcas anhelan en esta era de ventas digitales.

Colocar en tu sitio web los botones a redes sociales adecuados para compartir lo hace más fácil para tus lectores.

Es extremadamente fácil configurar plugins en tu sitio web para eso, así que no hay pretexto para no hacerlo.

12. Asegúrate de que tu sitio sea responsivo

Tener un sitio responsivo ya no es una opción, sino un requisito.

Técnicamente no es una táctica que vaya a “aumentar” el tráfico de tu sitio web, pero si no lo haces, vas a limitar las visitas que recibes.

De hecho, si tu sitio no se adapta a teléfonos y tablets, no solo vas a perder visitantes que entren desde un dispositivo móvil, sino que Google te “castigará” con una menor clasificación durante las búsquedas de tus clientes y prospectos.