Tu estrategia web en medio de la guerra por el bloqueo de anuncios

Admitámoslo: a ninguno, como regla general, nos gusta la publicidad intrusiva.

El VHS primero, el CD después y el Blue Ray hasta hace un par de años han sido elementos básico en el hogar moderno: te permitían ver contenido (cualquier película o serie) rápidamente sin comerciales.

Luego vino el fenómeno Netflix (y la TV en streaming, en general) a confirmar una regla: pagamos mes a mes para ver lo que queremos, donde lo queremos, a la hora que queremos y, por supuesto, SIN PUBLICIDAD.

¿Cuántas veces hiciste clic en el botón "skip ad" en YouTube, tan pronto como fuera posible? La gente odia ser interrumpida aunque sea por 10 segundos.

Lo que ahora hace el bloqueo de anuncios en internet, el VHS lo hizo para la televisión hace 20 años.

La nueva tecnología está disponible a través de múltiples navegadores (incluyendo Chrome) y ha estado creciendo en popularidad.

Un informe de Adobe y la empresa de análisis Pagefair encontró que los usuarios de AdBlock han crecido de 19 millones al mes en 2010 hasta 681 millones en diciembre de 2015 en Europa.

Pero no se podía escapar de la publicidad en el teléfono, lo que es importante porque las búsquedas móviles han superado a las búsquedas en computadoras de escritorio.

A principios de septiembre del 2015 Apple anunció la disponibilidad de los bloqueadores de anuncios a través de la tienda de aplicaciones para móviles. Rápidamente, las extensiones de bloqueo de anuncio se convirtieron en una de las más populares de la App Store.

Para no quedar fuera de la fiesta, Google siguió con otro gran anuncio: su Display Network es ahora 100% visible. Sólo se pagará por un clic si alguien realmente ve el anuncio.

Un sorprendente 56% de los anuncios nunca fueron vistos, aunque muchos directores de marketing todavía pagan por ellos.

Así que ahora, gracias a los bloqueadores, el CPM (costo por mil impresiones) será vCPM (costo visible por mil impresiones).

La gente decidirá ver contenidos útiles

AdBlock anunció un nuevo programa que permite a los usuarios elegir qué tipos de anuncios quieren ver. Pueden ver todos los anuncios, sin anuncios, o sólo anuncios "aceptables".

Anuncios “aceptables” son aquellos que no son considerados molestos. Hay toda una lista de lo que puedes califica a un anuncio como "aceptable", pero en esencia se trata de aquellos que incluyen contenido útil para el usuario.

Todo esto se siente mucho como una lucha de poder. ¿Por qué? Bueno, el modelo de ingresos de Google se basa en publicidad y el modelo de ingresos de Apple se basa en venta de hardware.

¿Estoy diciendo que Apple y Google anunciaron una actualización que se mete con sus flujos de ingresos? Sí, eso estoy diciendo.

Porque al final de cuentas esto se trata de la experiencia del usuario que es lo más importante para ambas empresas.

Debido a que los usuarios del iPhone todavía reciben anuncios que no pueden ser bloqueados en esas plataformas, el nuevo sistema también tiene una función de búsqueda lejos de los resultados basados ​​en Google.

Cuando se trata de Apple vs Google vs Ad Blocker, todo puede suceder.

Las cosas están cambiando a un ritmo rápido y es seguro decir que algo grande y nuevo va a surgir de ahí, pero no estamos exactamente seguros de que es lo que parece por el momento.

¿Habrá más aplicaciones de bloqueos de anuncios inundando el mercado? Probablemente.

Si eres el dueño de un negocio editorial digital esto no significa un duro golpe. Los medios tienen grandes audiencias y, sobre todo, presupuestos. Encontrarán nuevas oportunidades para capitalizar la necesidad de las marcas, como la publicidad nativa.

¿Qué puedes hacer ahora mientras la adicción a los bloqueadores continúa creciendo?

¡Deja de pagar por clics!

En serio, maximiza tu presupuesto y paga por rendimiento. Hay maneras de hacer una campaña de sensibilización pagada y no pagar por impresiones.

Considera la posibilidad de reorientar tu estrategia web: desarrolla una estrategia de Inbound Marketing, una metodología que se opone a la interrupción de las audiencias.

Explora, además, nuevos métodos de promoción de contenidos, evaluando otros tipos de publicidad en internet.

Pagar es una opción interesante para la promoción, pero ¿lo haces para promover a través de tus propios canales? ¿Lo estás haciendo bien?

Una estrategia inteligente de Inbound Marketing y la utilización de múltiples herramientas para promover tu contenido serán claves para desarrollar campañas efectivas y menos costosas, que no necesiten de la publicidad tradicional.