El uso de Paid Search Marketing en tu estrategia digital es el método ideal para asegurar que tu marca llegue a tus prospectos con un mensaje pertinente y oportuno según la etapa del buyer journey en que se encuentren.
El marketing de búsqueda pagada consiste en pagar por cada clic que hagan los usuarios en tu anuncio que aparezca como resultado de una búsqueda en internet.
La relevancia de tu anuncio para el potencial cliente depende del tipo de keywords que incluyas o excluyas al configurarlo en plataformas como Google Adwords. Cuando esta segmentación de mercado se hace correctamente da como resultado tasas de conversión más altas.
Beneficios del Paid Search Marketing
- Tu anuncio aparece justo cuando tu audiencia meta tiene una intención de compra.
- Logras un mayor retorno de la inversión porque mediante el uso o exclusión de frases clave puedes definir en qué etapa del buyer journey de un usuario aparecerá tu anuncio.
-
- Se pueden predecir mejor los resultados que con las técnicas de SEO, ya que tu anuncio aparecerá en las páginas de resultados de búsqueda a las pocas horas de que lo hayas configurado.
-
- Con un óptimo sistema para gestionar las subastas de tus anuncios puedes controlar la aparición de tu anuncio y dirigir a los visitantes a una landing page relevante en tu sitio web.
- Aun cuando el usuario no dé clic en tu anuncio, su simple aparición en las páginas de resultados de búsqueda te dará visibilidad y presencia de marca.
Factores a considerar para tener éxito
Sin embargo, no todo es tan fácil como suena; es decir, no se trata solo de configurar un anuncio y conseguir aumentar las ventas. Usar de manera eficaz este método del marketing digital requiere saber manejar adecuadamente sus desventajas, por ejemplo:
- Mantener una guerra de subastas en la que te puedes enfrascar con tu competencia, pues eso solo subirá el costo de cada clic y resultará poco rentable.
- Su costo es más alto en comparación con el SEO, aunque su inmediatez de resultados y su tasa de conversión bien pueden valerlo.
- Es complejo gestionar campañas grandes ante los cambios frecuentes en los algoritmos de selección de los motores de búsqueda.
- Existen acciones fraudulentas emprendidas por competidores y otros anunciantes que se dedican a dar clic a tus anuncios con la intención de elevar tu costo de publicidad digital.
Errores a evitar
Este método es muy efectivo para poner a tu marca justo frente a los ojos de los prospectos que buscan un producto o servicio como el tuyo, pero la realidad es que puede llegar a ser costoso, sobre todo si cometes estos errores:
Pasar por alto la efectividad de tu estrategia de marketing de contenidos y de SEO que ya te hacen aparecer de manera orgánica entre los primeros resultados de búsqueda y empezar a pagar por aparecer al lado de la dirección de tu sitio web.Contar con una base de clientes leales y estar pagando a Google para que te haga aparecer ante ellos cuando te buscan.
Lanzar una campaña y olvidarse de ella. El tiempo y esfuerzo que dediques a analizar la respuesta de los usuarios y a ajustar tu anuncio para hacerlo más visible ante tu mercado meta redituarán en mejores resultados.
La clave para que tu anuncio sea un éxito es conocer a tu público objetivo: cuáles son sus intereses y en qué canales los encontrarás.
A partir de ese conocimiento podrás crear anuncios atractivos y relevantes para difundirlos donde tus clientes y prospectos seguramente los verán. ¿Qué elementos consideras al configurar tus anuncios en las plataformas digitales? ¿Cuáles son tus indicadores de desempeño? ¿Estás obteniendo los resultados esperados?
Buscar
Publicaciones Populares
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario