En Inbound Marketing, las relaciones públicas son una manera de unir medios y marcas.
Empecemos recordando que hay 2 tipos de contenidos de extrema importancia para una marca:
- El contenido que aparece en forma espontánea en medios de comunicación que no te pertenecen (tradicionales o digitales)
- El contenido propio que genera en tu sitio web, tu blog y tus redes sociales
Cuando ponemos en marcha una campaña de Inbound Marketing debemos trabajar una sintonía entre ambos tipos de contenidos de valor.
Los medios externos están fuera del control de tu empresa y el contenido depende de intencionalidades y criterios periodísticos de cada uno (hablamos de artículos sobre nuestro producto o servicio en periódicos, revistas, sitios web, TV/radio, entre otros).
Esos criterios de los medios son independientes del interés de tu negocio.
La presencia allí se da por 2 vías:
- Se compran espacios (lo cual ya no es tan recomendable en término de impactos, salvo que se hable de publicidad nativa)
- Se “ganan” espacios porque se despierta el interés periodístico del medio
Las relaciones públicas sirven para utilizar, en nuestro beneficio, ambas vías.
Si la relación con esos medios están alineados con una estrategia y métricas claras, por supuesto que sirven para atraer clientes potenciales a tu sitio web de manera espontánea, siempre y cuando lo planifiques de manera inteligente.
Cuando pautamos en un medio, los objetivos de ese medio se suman a los nuestros.
Los medios, como las empresas, buscan atraer público e identificarlo (conversión) y mantenerlo en el interior de su sitio, con un creciente interés en seguirlos relacionando con determinado contenido.
Esto sólo es posible gracias a la adopción de estrategias de Inbound Marketing de parte de ambas partes, de nosotros como empresa que pautamos o generamos contenido valioso y del medio al publicarlo.
Un disparo certero es pensar como las relaciones con cada medio nos darán alta visibilidad en el lanzamiento de un nuevo producto, en la entrada en un nuevo mercado o en el cambio en el posicionamiento para traer un aumento de tráfico al sitio web de la marca.
Y para lograr todo eso, debemos utilizar la mayor cantidad de medios disponibles a nuestro alcance.
Sin embargo, en un mundo con tantos mensajes, contenidos y medios, la duración de estas relaciones comunes es siempre demasiado corta.
Y de ahí la importancia de estar trabajando en la misma sintonía durante mucho tiempo a través de una estrategia de relaciones públicas.
Las buenas relaciones con los medios pueden ayudar mucho a pensar estrategias de Inbound Marketing que ofrezcan contenidos útiles a determinados perfiles de audiencias y ayuden a construir una comunidad de personas que interactúen con ese contenido, lo que eventualmente se transformarán en nuevas oportunidades para ventas.
Es decir, mientras los medios aumentan su visibilidad, por supuesto que nos pueden ayudar en la generación de nuevos leads y a establecer un nuevo modelo comercial a largo plazo.
Si te interesó este artículo, tal vez quieras conocer algo más sobre otros tipos de publicidad en internet (los llamados "promoted posts").
Buscar
Publicaciones Populares
Las ventas en la empresa pueden bajar por...
¿Alguna vez has analizado cuál es la...
Hoy en día, la tecnología y la...
Categorías
- Marketing (430)
- Ventas (214)
- Estrategia digital (136)
- Opinión (114)
- Tecnologia (61)
- inbound marketing (58)
- podcast (11)
- Inbound2014 (10)
- Inbound2015 (9)
- Marketing Digital (6)
- Revista (3)
- Inbound (2)
- Historias (1)
- SEO (1)
- b2b (1)
- content marketing (1)
- direct to consumer (1)
- dtc (1)
- mindset emprendedor (1)
Publicaciones Recientes
31 ene, 2024
20 ene, 2024
18 ene, 2024
Deja tu comentario